Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Cordoba | Ciudad | Andalucía | Poema | Poesía | Versos

Una Córdoba de ensueño

Quien venga por vez primera, a esta ciudad de embeleso, debe tener su alma abierta sin trabas o impedimentos
Gabriel Muñoz Cascos
sábado, 23 de noviembre de 2024, 11:47 h (CET)

Quien venga por vez primera,

a esta ciudad de embeleso,

debe tener su alma abierta

sin trabas o impedimentos.


Porque Córdoba es ciudad,

para verla con empeño,

gozando de sus callejas,

jardines y monumentos.


Para aspirar sus perfumes,

y disfrutar del misterio,

que proporcionan sus patios

con mil flores de ornamento.


Gitanillas y claveles,

geranios recién abiertos,

y buganvillas que trepan

por los muros, en concierto.


Hay que ver la Judería,

y dar un largo paseo,

por sus intrincadas calles

para apaciguar los nervios.


Y ¿cómo no?, la Mezquita,

con la Catedral que hay dentro,

y que es, desde el siglo trece,

de los católicos Templo.


Y visitar el Alcázar,

el recinto palaciego,

de nuestros Reyes Cristianos

con sus jardines de ensueño.


Mirando al Guadalquivir

el río más grande y señero,

que circunda a la ciudad

dándole un abrazo eterno.


Sin olvidar las estatuas,

que, en plazas y recovecos,

rememoran un pasado

de efemérides repleto.


No hay que perderse tampoco,

la Iglesia de San Lorenzo,

y las demás fernandinas

lindas joyas del medievo.


Ni el Cristo de los Faroles,

cuesta del Bailío y Realejo,

torre Malmuerta y Fuensanta

con rejas mirando al Cielo.


Como brindo este romance,

al generoso viajero,

que nuestra ciudad visita,

me atrevo a darle un consejo:


No tengas prisa por irte,

o ven en otro momento,

porque te quedan por ver

cien palacios y senderos.


Y cuando estés en tu tierra,

disfrutando del recuerdo,

verás que Córdoba está

para siempre en tus adentros.

Noticias relacionadas

El asesino múltiple y/o sistemático empieza a estar cansado. Lleva más de 10 años cometiendo crímenes y todavía no ha sido hallado por la policía. Debería estar satisfecho, pero no es así. Cuando empezó con sus fechorías, lo hizo para demostrar que sí era posible el crimen perfecto. El hecho de que todavía no haya sido arrestado debería calmarlo y hacerle sentir mejor puesto que lo que pretendía ha quedado demostrado.


La profundidad del océano es una diversidad de antologías mostrando su rostro, cuerpo, ojos sus encantos, artísticos, miles tras miles

de melodías musicales, ahí gobierna el silencio, la paz, tranquilidad, y la luz apenas te toca, ahí nos convertimos en pez...


Hace unas semanas la destacada escritora y educadora necochense Nancy Almassio me realizó una entrevista en la cual el tema central fue conversar alrededor de las implicaciones que ha conllevado la conformación y publicación de la Antología internacional de poesía Sabersinfin, la cual va en su sexta edición, y que ha dado cabida a casi ciento cincuenta escritores de quince países.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto