Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Agricultura | Ganadería | Intereses | Asociaciones | Administraciones

​Intereses conjuntos de agricultores y ganaderos

No siempre son coincidentes, pero a largo plazo, que es como hay que ver estas cosas, un sector no es nada sin el otro
José Antonio Ávila López
sábado, 23 de noviembre de 2024, 11:17 h (CET)

Los intereses a corto plazo de agricultores y ganaderos no siempre son coincidentes, pero a largo plazo, que es como hay que ver estas cosas, un sector no es nada sin el otro. Por eso, la estrategia de éxito de este sector primario en su conjunto tiene que consistir en la colaboración y complementación de ambos, y en afrontar juntos los ataques que llegan desde fuera, que son muchos. Un papel no poco relevante de las organizaciones agrarias ha sido precisamente ese, mantener unidos a agricultores y ganaderos, defender los problemas desde asociaciones generales y no sectoriales, mirando lo que los une y no lo que los separa, y destinando sus esfuerzos a luchar en cada momento por el que más lo necesita, acortando de este modo las crisis que unos y otros han tenido y van a seguir teniendo. Muchas veces, las zonas de influencia de las granjas se ven atacadas externamente, y es cuando la necesaria convivencia entre agricultores y ganaderos se convierte en enfrentamiento. El territorio en el que se instalan las granjas es amplio, la normativa que las regula y limita su tamaño es estricta, las administraciones están vigilantes del cumplimiento de las normas, así que hay que dejar que cada promotor desarrolle su proyecto de vida en el campo.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto