Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Emigrantes | Inmigración | Idiomas | Costumbres | Adaptación

Emigrantes de ayer, inmigrantes de hoy

A estos que arriban hoy día a España, a la mayoría de ellos, la palabra nostalgia en referencia a lo relacionado con sus países, no les interesa
José Antonio Ávila López
viernes, 22 de noviembre de 2024, 09:47 h (CET)

Muchas veces pienso en los pensamientos y hechos de los emigrantes españoles que en los años 50, 60 y 70 del pasado siglo XX emigraron a países de América del Sur, o a países europeos como Suiza o Alemania. Estas familias españolas emigraban para trabajar, ya que el trabajo (que dignifica al ser humano) era el motivo de su desplazamiento... ¡Qué importante era esa ilusión de trabajar para la prosperidad de tus seres allegados! Ahora pregunto: los emigrantes de los países que llegan a España en los últimos años... ¿A qué vienen en su mayoría? A recibir ayudas y a vivir sin trabajar.


¡Qué diferencia! A estos que arriban hoy día a España, a la mayoría de ellos, la palabra nostalgia en referencia a lo relacionado con sus países, no les interesa, es más, la borran para implantar sus costumbres en nuestro país. ¡De vergüenza! El idioma les da igual, ellos piensan en eliminar poco a poco el castellano para ir imponiendo el suyo. ¿Y de su cultura? Lo mismo... 


A estos emigrantes de hoy convertidos en inmigrantes a su llegada, su país les da igual: luego expresan su falsedad en torneos deportivos internacionales. ¡Con qué semblante, con qué espíritu tan falso afrontan acontecimientos deportivos internacionales! Su manera de ser es su propio engaño hacia su mismo país de origen.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto