Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Guerra | Conflictos internacionales | Armas | Paz

Retorno del cisne de Rubén

El mundo anda muy mal. Las naciones y gobiernos se desquician
Hugo J. Vélez Astacio
viernes, 22 de noviembre de 2024, 09:16 h (CET)

Amante de la paz, y fervoroso hombre, que reconoce como literato, el valor de la palabra como el genuino instrumento del dialogo y el entendimiento; anhelo el retorno del Cisne, ave maravillosa cuya enigmatica figura motivó a nuestro Poeta Rubén Darío, creaciones poeticas esplendidas con arte e imaginación propias de su ser genial.


"El olimpico cisne de nieve / con el agata rosa del pico // En forma de un brazo de lira / y del asa de un anfora griega / en candido cuello, que inspira / como prora ideal que navega // Es el cisne, de estirpre sagrada, / cuyo beso, por campos de seda, / ascendio hasta la cima rosada / de las dulces colinas de Leda".


A mas de un siglo, de haber incursionado en el misterio del mas allá, veo con ironia, que el deseo se ha hecho presente, pero de manera fea y dañina, en unas naciones actualmente en conflicto y discordias.


¡Oh, señor! El mundo anda muy mal. Las naciones y gobiernos se desquician.


Con preocupación leo en las noticias internacionales de hoy martes 19 de noviembre, que una nación poderosa, en respuesta al fortalecimiento de sus armas defensivas ante la invasión de su territorio, puso en acción en el aire, sus poderosas naves estrategicas mas grandes Tupolev TU-160 llamadas "Cisnes Blancos", dimensionando la gravedad del Conflicto.


¡Oh Señor! Has que la paz reine, y la concordia en sus lideres prevalezca, y has que muchas almas se unan en esta noble idea de paz, tan importante y necesaria en esta epoca donde abunda la tendencia a la guerra. Hagamos patria en bien de la humanidad. ¡Uníos en paz, por la paz!.

Noticias relacionadas

El 27 de agosto de 1937 a las 19 horas, el representante diplomático de Estados Unidos en Paraguay escribía al Secretario de Estado Norteamericano desde Asunción, informando que conversó con el presidente paraguayo Eusebio Ayala  por propia iniciativa.

Estoy seguro de que muchas de las personas que leen mis artículos tuvieron noticia del último informe de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967, Francesca Albanese, publicado en junio pasado. Sin embargo, quiero reincorporarme a la actividad tras el paréntesis veraniego haciéndome eco de él por tres razones importantes.

Cada 23 de agosto, conmemoramos el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición, instaurado por la UNESCO, para recordar el levantamiento iniciado la noche del 22 al 23 de agosto de 1791 en Saint-Domingue (hoy Haití), hecho que dio impulso al fin del comercio transatlántico de esclavos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto