Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Experian es elegida como una de las World's Best Workplaces™ 2024 por Fortune y Great Place to Work®

Comunicae
miércoles, 20 de noviembre de 2024, 12:46 h (CET)
Un reconocimiento que distingue a las 25 empresas que crean las mejores culturas laborales del mundo

Experian ha anunciado que ha sido nombrada una de las mejores empresas del mundo para trabajar (World's Best Workplaces™ 2024) por Fortune y Great Place to Work®. Un premio que reconoce a un selecto grupo de 25 empresas globales que crean las mejores culturas de trabajo del mundo. Esta distinción destaca la cultura de Experian, que da prioridad a las personas, promueve la inclusión, fomenta la colaboración y la innovación, y pone en primer lugar el bienestar, el crecimiento personal y el progreso de los miembros del equipo.


En la 14ª edición de esta prestigiosa lista internacional, Great Place To Work® encuestó a 6,2 millones de empleados de todo el mundo sobre cuáles son los factores clave para crear grandes entornos laborales, y analizó programas empresariales para sus lugares de trabajo que afectan a 18 millones de empleados en todo el mundo. Las organizaciones fueron evaluadas por sus esfuerzos para crear lugares de trabajo excelentes y tener un impacto positivo en las personas y las comunidades en varios países de todo el mundo.


"Este es un gran reconocimiento", comenta Brian Cassin, CEO de Experian. "Es un testimonio del trabajo, la dedicación y la creatividad que aportan nuestros empleados de todo el mundo a nuestra empresa cada día, junto con su compromiso inquebrantable con la excelencia, la innovación y la colaboración".


Entre los programas globales clave que ayudan a crear un entorno laboral que permita el desarrollo de todos los miembros del equipo se encuentran los diversos grupos de recursos para empleados de la empresa, los programas de salud mental para apoyar a los empleados que experimentan un problema en este ámbito, los hackathones tecnológicos que despiertan la innovación entre los miembros del equipo, y las oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional como la Semana de las Carreras, la Experian University y el Leadership Exchange.


"Llevamos mucho tiempo con la aspiración de ser una de las mejores empresas del mundo para trabajar, y en los últimos años, hemos hecho de esto una prioridad", declaró Jacky Simmonds, directora de personal de Experian. "Nuestro viaje ha estado marcado por un firme compromiso de poner a nuestra gente en primer lugar y fomentar la cultura colaborativa e inclusiva que nos distingue".


Los "World’s Best Workplaces" han demostrado su éxito en la creación de excelentes lugares de trabajo y su impacto en su gente y comunidades al clasificarse en listas nacionales de todo el mundo. Para estar entre las candidatas, las empresas deben ser identificadas como empleadores globales destacados al aparecer en al menos cinco Listas de Best Workplaces™ en Asia, Europa, América Latina, África, América del Norte o Australia durante 2022 o principios de 2023. Las empresas deben tener al menos 5000 empleados en todo el mundo, con al menos el 40% (o 5000) de esos empleados ubicados fuera del país donde tenga su sede. 


Noticias relacionadas

Raimunda, el restaurante situado en el emblemático Palacio de Linares —actual sede de Casa de América—, incorpora a su carta, de la mano de su chef ejecutivo, Aitor Mena, dos platos fuera de carta en los que el producto de temporada y los guiños iberoamericanos toman el protagonismo Para comenzar, un tartar de salmón delicadamente aliñado con granadilla, acompañado de un suave puré de aguacate hass y dados de pitahaya amarilla, una combinación fresca y ligera que realza la untuosidad del pescado con los matices dulces y ácidos de las frutas.

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España, visitan hoy y mañana Bizkaia para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas Representantes dela Universidad de Vaasa (Finlandia), Universidad de Patras (Grecia), Universidad Católica del Sagrado Corazón (Italia), la compañía española Skills Divers y el Clúster GAIA (anfitrión), visitan hoy y mañana Euskadi con el objetivo de avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+ y conocer de primera mano algunas de las iniciativas vascas para avanzar en el liderazgo de la industria tecnológica cuántica.

A medida que la Ley 1/2025 entra en vigor, Minijuicios se posiciona como una plataforma clave para facilitar la resolución de conflictos de manera ágil y conforme a la normativa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto