Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Noviembre 2024 y “Los Novísimos”

Josefa Romo, Valladolid
Lectores
miércoles, 20 de noviembre de 2024, 13:29 h (CET)

Noviembre avanza en su segunda quincena, con un dolor que no termina por la Dana que devastó casi ochenta pueblos de Valencia y se llevó, precipitadamente, tantas vidas aquel fatídico 29 de octubre, a las puertas del “mes de los Difuntos”. Gracias al trabajo abnegado del periodista Iker Jiménez, que nos acercó el problema, una multitud gigantesca de españoles se sintió movido a enviar ayuda.


Noviembre me lleva a recordar “Los Novísimo”, eso que nos espera a todos al final de nuestra vida terrena. De niña, memoricé: “muerte, juicio, infierno y gloria ten cristiano en tu memoria”, a lo que hay que añadir el Purgatorio.  Algunos prefieren llamar, a este mes, el de los Santos, porque comienza con la Fiesta “Los Santos” y son incontables los que, tras un tiempo en el Purgatorio, gozan de la Divina Presencia en un mar de gozo inacabable.


La mayoría de los que se salvan, tienen algo que expiar, y la estancia depende de la gravedad del pecado,  de la profundidad del arrepentimiento y de la intensidad de nuestro amor a Dios manifestado en nuestra misericordia con el prójimo ( también tienen que ver las misas, oraciones... y limosnas de almas buenas por sus difuntos y ánimas benditas).  Unos pocos se libran del Purgatorio, como es el caso  de  Pío XII, quien, al decir del  Padre Pío de Pietrelcina a la Madre Pascalina Lehnert, al terminar su vida mortal,  inmediatamente ascendió hasta la Virgen ( Padre Charles Murr, “La Madrina”); suponemos lo mismo de Santa Teresita, “la mayor santa de los tiempos modernos”, y de la Madre Teresa de Calcuta, cuyo corazón ardía de inmensa caridad.     

Noticias relacionadas

Igual toca, aunque en medio del estío, conferenciar sobre la corrupción o, siendo más precisos, sobre las corrupciones. No es que sea un tema que apetezca, pero lo tenemos ahí, y nos lleva a denostar los vicios y maldades de nuestros rectores, es decir, de los que llamamos políticos.

Muchas veces hablamos de las habilidades, las capacidades y de la libertad que genera el emprendimiento o el espíritu empresarial, valores reales que acompañan el ADN de quienes en un momento deciden cual aventureros del siglo XXI tomar las riendas de su vida en el sentido de acompañar el riesgo a cada decisión, la resiliencia a cada impacto y el deseo de superación ante cada adversidad.

Nos relacionamos con los lugares de muy diversas maneras. Al pasear recorremos parajes heterogéneos, multiplicados por los viajes. En otras localizaciones permanecemos más estáticos por residencia o actividades habituales. La condición de las tareas efectuadas en esos sitios roza los infinitos por la cantidad de factores implicados.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto