Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Patrimonio | Histórico | Monumental | Valladolid

El castillo de Trigueros del Valle ya forma parte de la Red de Patrimonio Histórico de España

Una nueva adhesión que completa una lista que actualmente tiene 85 monumentos
Redacción
lunes, 18 de noviembre de 2024, 12:14 h (CET)

La Red de Patrimonio Histórico de España cuenta con un nuevo recinto histórico: El Castillo de Trigueros del Valle, que se suma a una amplia lista de monumentos. Al norte de la ciudad de Valladolid, se alza esta edificación de gran importancia en la Edad Media, por ser la base del señorío de la familia de los Robles. Un ejemplo de arquitectura medieval envuelta en un halo de misterio.


Unnamed


En la localidad de Trigueros del Valle, a poco más de 20 kilómetros de la ciudad de Valladolid, se encuentra una fortaleza medieval del siglo XV. Esta edificación de planta rectangular, con torres rectangulares en las esquinas y rodeado por una barrera con torres cilíndricas, es una auténtica maravilla de la arquitectura, y aunque ha sido restaurada en varias ocasiones, se conserva prácticamente intacta.


La historia cuenta que, en 1396, Pedro Núñez de Guzmán recibió el territorio de Trigueros del Valle, pero poco más tarde muró y su legado fue repartido entre sus herederos. El hijo mayor de Pedro intentó concienzudamente comprar a sus hermanas la parte correspondiente de esta herencia, pero murió sin conseguirlo.


En 1427, Trigueros del Valle pasa a manos de Fernán Alonso de Robles, al que Juan II de Castilla le concede el privilegio de fundar un mayorazgo. Ese mismo año es encarcelado y muere asesinado años más tarde. Entonces, sus posesiones pasan a manos de su hijo, Gutierre Robles, quien realizó obras en el castillo, en el foso y en la barrera.


Tras su muerte, la posesión recaerá en el hijo de Gutierre, Fernán, en 1480, quien por su actitud déspota contra el pueblo de Trigueros provocará el levantamiento de éste, y una petición al real para frenar dichos abusos. Durante la guerra de las Comunidades, los vecinos de la zona asaltan el castillo, dejando numerosos desperfectos y obligando a su reparación.


Son muchas las historias que sobrevuelan esta fortaleza, convirtiéndola en un paraje de magia y misterio. Sus pasadizos forman un laberinto que transporta a quien lo visita a épocas pasadas.

Actualmente, este castillo recibe el nombre de ‘El Castillo encantado de Trigueros del Valle’, y cuenta con cinco áreas temáticas diferenciadas: mazmorras, sala de criptozoología, laboratorio, gabinete de curiosidades y torreón fantasma.

Noticias relacionadas

Durante la Edad Media, los cabildos catedralicios se convirtieron en auténticos núcleos de poder dentro de la Iglesia. La ausencia frecuente de los obispos, que rara vez residían en sus diócesis, hacía que fueran los cabildos quienes asumieran la gestión real de los asuntos eclesiásticos.

Con una trayectoria que abarca más de treinta años, Andoni Ferreño se ha consolidado como una figura imprescindible del panorama artístico español. Un actor que ha sabido transitar con naturalidad entre la televisión, el cine y, especialmente, el teatro, donde ha desarrollado una intensa actividad durante las últimas décadas.

En esta entrevista exclusiva, el presentador revela sus retos, emociones y su nuevo proyecto junto a Andoni Ferreño en el teatro. Agustín Bravo es uno de los rostros más emblemáticos de la televisión en España. Su carisma, versatilidad y cercanía le han permitido transitar con soltura por distintos formatos: magacines, galas, concursos, radio y ahora también teatro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto