Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Riada | Valencia | voluntariado | Ayuda

Lo tengo difícil

Esta semana me encuentro con muchas dificultades para abordar una buena noticia con la que intentar alegrar la vida de aquellos me leen
Manuel Montes Cleries
lunes, 11 de noviembre de 2024, 10:08 h (CET)

Está claro que estos días pintan bastos. No por culpa de la economía, de la política o de la meteorología. Se trata de cómo podemos comprobar que la humanidad está con ganas de gresca por todo y por nada. Los nervios están de punta. Para colmo los americanos afilan sus garras “trampeando”.

     

Desde luego no faltan motivos para ello. Centrándonos en nuestra querida España, sintiendo como nos toca tan de cerca la tragedia, que nos hace comprender lo poco que somos y como nuestra existencia pende de un hilo. Creo que sería un ejercicio interesante  poder adentrarse en la vida de esos ciudadanos levantinos, manchegos y andaluces, para recordar que hacían media hora antes de que estallara el caos. ¿En qué estarían pensando? ¿Cuáles serían sus aspiraciones? Una hora después su única aspiración era salvar sus vidas y las de sus familiares.

     

Nos tiramos toda la vida pendientes del dinero, del poder o del prestigio. De los amores y desamores. De las filias y fobias. Repentinamente surge lo inesperado y toda esa parafernalia pasa a segundo, tercer y casi último plano. En un momento llegan a nuestras mentes las cosas que hemos debido hacer y no hemos hecho, así como los errores que hemos cometido y en los que jamás debíamos haber caído.

    

La buena noticia de hoy se basa en que estamos vivitos y coleando. Que hoy podemos comenzar a intuir la búsqueda del camino que nos dirige a la felicidad. Los acontecimientos negativos proyectan luz sobre nuestras vidas y nos impulsan a mejorarlas.

      

Me entusiasma la labor de los voluntarios que se han puesto a la tarea sin esperar a que los que mandan les digan como hacerlo. “Si quieres retardar un trabajo… nombra una comisión”. Solo hace falta un poco de organización y mucho de voluntad.

      

En este río revuelto han aparecido los “salvadores de la patria”, enfundados en consignas, banderías, pasamontañas, mala leche y deseos de “formarla”. Ayer me dio rabia ver como una manifestación justa y pacífica acabó, como siempre, con algaradas organizadas por los de siempre. La mayoría silenciosa a tragar. ¿Democracia?

       

Concluyo con lo que me parece más positivo de esta situación. El dolor nos ha ayudado a pararnos y pensar. Aprovechemos. Ahora que aun podemos.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto