Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​En el Foro La Toja

Juan García, Cáceres
Lectores
miércoles, 6 de noviembre de 2024, 11:35 h (CET)

El Foro la Toja, que se celebra anualmente en esa bella localidad gallega, en el de este año contó con la participación de los ex presidentes del Gobierno, Felipe González y Mariano Rajoy, en una conversación distendida en la que también estuvo el recién nombrado presidente del Consejo de Europa, Antonio Costa. El Rey Felipe VI, en la inauguración, insistió en que se están abriendo nuevos ciclos políticos que requieren “valentía, solidaridad y compromiso”. 


El diálogo entre Felipe González y Mariano Rajoy se convirtió en un certero análisis de la política española en los últimos veinte años. En esta política han emergido formaciones minoritarias que no han roto con el bipartidismo, entendido como la condición más adecuada para construir el consenso, tal y como sucedió en la Transición. En un acto en el que fueron mayores las convergencias que las divergencias, como fruto de la experiencia y trayectoria de servicio, también se dio una coincidencia entre los ex presidentes de Gobierno a la hora de señalar que la Unión Europea (UE) sigue siendo un espacio de paz, un espacio de democracias liberales, de valores superiores y de calidad de vida.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto