Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Artistas | Badajoz | Extremadura | Arte contemporáneo

​Las artistas extremeñas ocupan el espacio de Santa Catalina, en Badajoz, para reclamar su visibilidad en el territorio

Con el título "Subiendo entre las sombras", esta exposición colectiva puede verse del 7 de noviembre al 31 de diciembre
Redacción
miércoles, 6 de noviembre de 2024, 10:40 h (CET)

El Espacio Cultural Santa Catalina de Badajoz acogerá desde este 7 de noviembre al 31 de diciembre, la exposición colectiva de cinco de las creadoras más representativas del arte contemporáneo de la región, con la intención de poner sobre la mesa la importancia de la visibilidad de las creadoras extremeñas en contextos más amplios.

Unnamed

Con el título ‘Subiendo entre las sombras. Artistas y creadoras extremeñas’, la exposición plantea un recorrido que explora las relaciones entre territorio, género y vulnerabilidad. Entre las obras expuestas se encuentran las de Isabel Flores, Ana H. del Amo, Ruth Morán, Pilar del Puerto y Lola Zoido.


Desde el punto de vista curatorial se busca poner de relieve no sólo la dificultad que han afrontado las creadoras a lo largo de la historia por ser mujeres, sino también la particularidad de trabajar en un territorio no central como en este caso es Extremadura, con lo que ello supone. ‘Subiendo entre las sombras’ toma como referentes algunas figuras femeninas relacionadas con el propio espacio, entre ellas Santa Catalina, y continúa trazando su narrativa a partir de otras, como la poeta extremeña Carolina Coronado, para entablar un diálogo sobre el territorio y la visibilidad de las creadoras, articulado por diversas investigaciones plásticas que recorren el espacio expositivo.


El proyecto ha sido concebido específicamente para el Centro Cultural Santa Catalina de Badajoz, aprovechando las características únicas de este emblemático espacio en el corazón de la ciudad. ‘Subiendo entre las sombras’ surge a partir del taller de comisariado de exposiciones, organizado por la Fundación Caja Extremadura dentro del programa Obra Abierta_Formación, impulsado en 2022 y dirigido por Rosina Gómez-Baeza y Lucia Ybarra. Para este taller se ha conformado un equipo curatorial compuesto por Ana Gandía Casasnovas, Angélica Regina Jiménez Calderón, Cristina Sanz Martin, Ana Sanza Acosta y Yueqi Wen, bajo la coordinación de la comisaria Semíramis González.


Como un espacio emblemático que combina tradición y modernidad, el Centro Cultural Santa Catalina nos invita a reflexionar sobre la compleja interacción entre arte, género y territorio. La dinámica que se establece en este entorno promueve una nueva comprensión y visualización de la presencia femenina en el ámbito artístico, creando un diálogo entre las imágenes de las mujeres del pasado y del presente, así como entre las artistas contemporáneas de la región.


Una mesa redonda sobre mujeres artistas y un coro de góspel femenino para abrir la exposición

Previa a la inauguración el jueves 7 de noviembre se organizará la mesa redonda ‘Mujeres artistas hoy: creación y profesionalización. Realidades y retos más allá de las grandes ciudades’, en el Museo de la Ciudad ‘Luis de Morales’ (frente a Santa Catalina), que comenzará a las 18:00 horas.


Con un enfoque en la práctica artística de mujeres en contextos descentralizados, este diálogo contará con la participación de la experta en arte, Alicia V. Díaz Borrego (Doctora en Hª del arte especializada en mujeres artistas, e investigadora extremeña), así como las artistas presentes en la exposición (Isabel Flores, Ruth Morán y Pilar del Puerto), con la psntnación y moderación de la curadora Semíramis González.


Tras la mesa, se celebrará un concierto por parte del coro femenino EnClave Góspel. Además, durante la exposición se organizarán visitas guiadas por parte del equipo del espacio Santa Catalina para público general.


‘Subiendo entre las sombras. Artistas y creadoras extremeñas’ es una invitación a reflexionar en torno al territorio, al género y a la vulnerabilidad. Este proyecto curatorial trata de reivindicar la creación artística femenina desde la descentralización y abordar las dificultades que afronta la profesionalización de las artistas tanto por su condición como por los escollos que acarrea el propio espacio fuera de las grandes metrópolis. La exposición busca, a su vez, visibilizar la existencia de un tejido artístico femenino extremeño mientras que conecta a las artistas con figuras precedentes como Santa Catalina o Carolina Coronado.

Noticias relacionadas

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, el consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife y presidente del TEA Tenerife Espacio de las Artes, José Carlos Acha , junto al director del Museo Néstor de las Palmas de Gran Canaria, Daniel Montesdeoca, y el comisario de la exposición, Juan Vicente Aliaga, han presentado la exposición Néstor reencontrado, la gran antológica que recupera la figura del artista canario Néstor Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1887-1938).NÉSTOR MARTÍN-FERNÁNDEZ DE LA TORRE Poema del Atlántico:La Tarde, 1917-18.

La Milla del Arte celebra su cuarta edición consolidada como una de las citas imprescindibles del calendario artístico madrileño. Del 21 de mayo al 1 de junio, el arte volverá a conquistar el Barrio de Salamanca (Calle Velázquez, 36) acogiendo en esta Summer Edition un nuevo encuentro con el arte del siglo XX y sus grandes nombres, así como las propuestas más relevantes del mercado actual.

En sesión solemne ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Necochea, celebrada el pasado 9 de mayo, se declaró de interés público la participación de los necochenses en Sabersinfin, un movimiento científico y cultural fundado en 2006 en Puebla, México. La sesión permitió al público presenciar la exposición de motivos y la argumentación que condujo al cuerpo colegiado a emitir la declaratoria por unanimidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto