| ||||||||||||||||||||||
|
|
España busca el doblete: la Nations League, reto de campeones | |||
El combinado de Luis de la Fuente se lanza a por un desafío inédito: ser el primer país en revalidar el título del nuevo torneo de selecciones europeo | |||
| |||
La selección española ya no se conforma con competir. Quiere dominar. Después de conquistar la UEFA Nations League en 2023 y levantar la Eurocopa en 2024, el combinado de Luis de la Fuente se lanza a por un desafío inédito: ser el primer país en revalidar el título del nuevo torneo de selecciones europeo. Y no lo hace desde la euforia, sino desde la convicción de tener una estructura sólida, una generación brillante y un proyecto en plena madurez. Tanto es así, que incluso las casas de apuestas deportivas han colocado a España como una de las favoritas para repetir título, por encima de gigantes como Francia, Inglaterra o la misma Portugal. No es una cuestión de fe ciega, sino de datos, rendimiento y una hoja de ruta clara. La derrota en la final de este año ante los lusos, tras un dramático 2-2 y caída en penaltis, no ha generado dudas. Al contrario: ha reforzado la idea de que La Roja está en el camino correcto. Un equipo con memoria y futuro Lo más interesante del plan de De la Fuente no es sólo el talento sobre el césped, sino la inteligencia en la gestión. El seleccionador riojano ha sabido armar un bloque donde conviven sin conflicto la experiencia de hombres como Carvajal, Morata o Rodri, con la electricidad juvenil de Yamal, Nico Williams, Pedri o Baena. Y lo ha hecho sin caer en la tentación del cambio por el cambio. El cuerpo técnico diseñó una preparación quirúrgica desde finales de mayo en Las Rozas, buscando automatismos, equilibrio y reacción. España no es sólo posesión; ahora también es presión, transiciones, lectura táctica. Contra Francia, en semifinales, lo demostró con una remontada épica. Contra Portugal, en la final de Múnich, sólo los penaltis rompieron el sueño. Pero el mensaje fue claro: este equipo está hecho para volver. Lamine Yamal, el estandarte precoz El nombre de Lamine Yamal ha dejado de ser promesa para convertirse en realidad. Con apenas 17 años, firmó una semifinal memorable y mostró una frialdad impropia de su edad. Su influencia va más allá de los goles: arrastra defensas, genera espacios, contagia actitud. Es el emblema de una generación sin complejos, nacida para ganar y no para admirar. Junto a él, Nico Williams ha explotado como extremo total. Vertical, inteligente, solidario. Su dupla con Yamal promete ser una de las más peligrosas del panorama internacional en los próximos cinco años. A ellos se suma el retorno de un Dani Olmo en estado de gracia, la brújula de Rodri y la solvencia táctica de Zubimendi. De la Fuente y el factor humano Luis de la Fuente no ha traído sólo orden táctico. Ha recuperado una idea de grupo que parecía oxidada. “Aquí se viene a competir, pero también a convivir”, ha repetido en varias ruedas de prensa. Y los jugadores lo asumen. En una era de individualidades, España ha vuelto a ser un equipo. Compacto, comprometido, alegre. La renovación de su contrato hasta 2028 por parte de la RFEF fue una jugada estratégica. Blindar al seleccionador es también blindar una idea: continuidad, meritocracia y trabajo silencioso. Sin grandes titulares, pero con resultados. El vestuario lo respeta y lo sigue. Y eso, en un torneo tan exigente como la Nations League, es oro. Aprender de la derrota La caída en la final frente a Portugal dejó heridas, sí, pero también enseñanzas. España fue mejor durante tramos largos del partido, tuvo posesión, pegada y temple. Pero erró en los penaltis. Morata falló, Neves acertó. Así de cruel es el fútbol. Pero nadie abandonó el campo con la cabeza baja. La lectura del partido posterior, en el cuerpo técnico, fue técnica y emocional. Corregir, afilar detalles y volver a empezar. “Esto no se acaba aquí”, dijo De la Fuente tras el partido. Y lo cierto es que no se detiene. La clasificación al Mundial 2026 ya se dibuja como el próximo gran objetivo, pero antes está la siguiente edición de la Nations League. Repetir título sería histórico. Y España sabe que está más cerca que nunca. |
La selección española ya no se conforma con competir. Quiere dominar. Después de conquistar la UEFA Nations League en 2023 y levantar la Eurocopa en 2024, el combinado de Luis de la Fuente se lanza a por un desafío inédito: ser el primer país en revalidar el título del nuevo torneo de selecciones europeo. Y no lo hace desde la euforia, sino desde la convicción de tener una estructura sólida, una generación brillante y un proyecto en plena madurez.
Un nuevo cambio de tren para contar otro pedacito de la historia conjunta que supone el EP, en el que da igual cuándo y cómo se mezclen las canciones, que para cada uno pueden tener su propio ritmo.
En este primer año han formado parte del Madrid Design Festival, brillado en pasarelas de Madrid es Moda y colaborado con artistas y diseñadores que comparten su amor por lo auténticoUn año después, L’Atelier no solo celebra este gran recorrido, sino que mira al futuro con una mirada vanguardista y una visión muy clara: seguir siendo un espacio de encuentro entre la salud visual y el diseño de autor, porque cada mirada cuenta una historia diferente.
|