Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Periodista | Artículos | Literatura | Prensa

Larra y el costumbrismo periodístico

Sus artículos eran esperados por los lectores como agua de mayo, ya que los redactaba sin pelos en la lengua, pero con una clase envidiable
José Antonio Ávila López
lunes, 28 de octubre de 2024, 10:35 h (CET)

No hay duda de que Mariano José de Larra es el escritor costumbrista más importante de la historia de la literatura española. El costumbrismo de Larra, “apegado” al periodismo de la época, es de una exquisitez literaria muy importante. Larra describía, informaba y opinaba de los males sociales de la España de la primera mitad del siglo XIX. 


Larra fue un periodista brillante, sus artículos eran esperados por los lectores como agua de mayo, ya que redactaba sus artículos sin pelos en la lengua, pero con una clase envidiable. Larra trabajó en muchísimos diarios, ya que estaba considerado como la pluma descriptiva costumbrista por excelencia. 


Las carencias de la sociedad y el carácter español de su época fueron retratadas por el literato en El Duende satírico del Día, El Pobrecito Hablador, El Observador, El Mundo, El Redactor General, Revista Española, prensa escrita de la época. 


Tuve la inmensa suerte de estudiar y analizar los “cuadros” de costumbres de los artículos periodísticos de Mariano José de Larra durante mis estudios de Filología, y créanme, sus relatos te adentran en lo más profundo de sus textos.

Noticias relacionadas

La autoestima es necesaria, claro está, pero, aparte de lo anterior, cuando el ego está puntillosamente exacerbado surgen los conflictos, esos conflictos que nacen del inconsciente personal o colectivo, donde el ego hierve profundamente. Por todo ello, es importante comprender que, en la medida en que los seres humanos seamos algo más tolerantes y dialogantes, y nuestro talante cambie, la convivencia en la sociedad puede y debe mejorar.

El matrimonio, pilar natural de la familia y garantía de estabilidad social, en estos últimos tiempos se ve sustituido por relaciones inestables, rupturas y un creciente individualismo. Estos hechos están produciendo la caída de la natalidad, sin duda ligada a la falta de matrimonios estables, cosa que se está convirtiendo en un drama silencioso que amenaza el futuro de España y de gran parte del mundo occidental.


Una vez más, nos sorprenden alguna persona, tanto en los telediarios de cualquier signo, inclusive en los periódicos, donde personajes, también de cualquier signo, resoplando exabruptos que me dejan paralizado sin saber lo que hacer. O, echarlo a los tiburones y que se pelee con ellos o que, de cualquier manera, tirarlo a la cuneta del tren, eso sí, cuando esté parado en medio del campo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto