Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Periodista | Artículos | Literatura | Prensa

Larra y el costumbrismo periodístico

Sus artículos eran esperados por los lectores como agua de mayo, ya que los redactaba sin pelos en la lengua, pero con una clase envidiable
José Antonio Ávila López
lunes, 28 de octubre de 2024, 10:35 h (CET)

No hay duda de que Mariano José de Larra es el escritor costumbrista más importante de la historia de la literatura española. El costumbrismo de Larra, “apegado” al periodismo de la época, es de una exquisitez literaria muy importante. Larra describía, informaba y opinaba de los males sociales de la España de la primera mitad del siglo XIX. 


Larra fue un periodista brillante, sus artículos eran esperados por los lectores como agua de mayo, ya que redactaba sus artículos sin pelos en la lengua, pero con una clase envidiable. Larra trabajó en muchísimos diarios, ya que estaba considerado como la pluma descriptiva costumbrista por excelencia. 


Las carencias de la sociedad y el carácter español de su época fueron retratadas por el literato en El Duende satírico del Día, El Pobrecito Hablador, El Observador, El Mundo, El Redactor General, Revista Española, prensa escrita de la época. 


Tuve la inmensa suerte de estudiar y analizar los “cuadros” de costumbres de los artículos periodísticos de Mariano José de Larra durante mis estudios de Filología, y créanme, sus relatos te adentran en lo más profundo de sus textos.

Noticias relacionadas

Tucídides, conservador y coetáneo de Pericles, fue un historiador griego que descubrió la historiografía científica para, desde el realismo político, ver el binomio causa-efecto que incide en las relaciones entre naciones. En su obra (Siglo a.c.), ‘La historia de las guerras del Peloponeso’, afirma que el motivo del conflicto Esparta-Atenas fue debido a la trampa, desafío y miedo entre polis griegas, Atenas en ascenso y Esparta en retroceso.

We The Free realizamos el pasado sábado por la mañana el primer acto por la liberación animal en Valencia bajo el nombre de “diamante”, en el cual se mostraron vídeos de la industria que explota animales en el centro de la ciudad. El impactante acto consistió en que dos personas a cada lado sujetaban pantallas que mostraban vídeos de mataderos y otros lugares de explotación animal.

Ya ha transcurrido casi un cuarto del siglo XXI y es evidente que en estos años se han producido grandes transformaciones socioculturales y económicas: medicina, vivienda, alimentación, transportes… Importantes avances que han cambiado la manera en que interactuamos y entendemos el mundo en múltiples áreas de la vida humana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto