Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Series TV | Histórico | Juego de Tronos | Historia

Juego de Tronos y la historia

Muchas series televisivas de carácter histórico están basadas en acontecimientos, revoluciones y guerras que transcurrieron en siglos pasados
José Antonio Ávila López
jueves, 24 de octubre de 2024, 09:23 h (CET)

La Guerra de las Dos Rosas devastó Inglaterra durante la última mitad del siglo XV. Dos ramas de los Plantagenet (los York y los Lancaster) se disputaron a sangre y fuego la Corona de Inglaterra. Viene esta explicación a cuento porque muchos fans de la serie televisiva Juego de Tronos desconocen que está basada en la Guerra de las Dos Rosas. Apunto una serie de hechos que lo corroboran. 


En primer lugar, Lancaster y Lannister suenan parecidos y no se puede evitar ver ciertas similitudes entre Juan de Gante y Tywin Lannister, ya que los dos no pudieron reinar, pero sí gobernar. La destreza militar de Jaime Lannister es muy similar a los éxitos cosechados por Enrique V en Francia.


El referente histórico de Cersei es uno de los más evidentes, y no es otra que Margarita de Anjou, ya que las dos fueron reinas y quisieron manejar el poder por sí mismas. Joffrey, despiadado y cruel, encaja a la perfección con Eduardo de Westminster..., y así podríamos seguir con la infinidad de personajes de la serie. 


Indicar que muchas series televisivas de carácter histórico están basadas en acontecimientos, revoluciones y guerras que transcurrieron en siglos pasados.

Noticias relacionadas

En muchas tradiciones espirituales y filosóficas, el ego no es algo negativo en sí mismo, pero puede convertirse en una trampa cuando se apodera de nuestra forma de interpretar el mundo. El ego, entendido como una construcción mental que se identifica con lo que poseemos, lo que hacemos y cómo queremos ser vistos, nos lleva a imponer un orden artificial a lo que nos rodea.

Asturias se enfrenta a uno de los mayores desafíos de su historia reciente. El envejecimiento de la población, la continua pérdida de habitantes, el cierre de industrias clave y la falta de relevo generacional, están mermando su competitividad y vialidad como motor económico.

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto