Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Series TV | Histórico | Juego de Tronos | Historia

Juego de Tronos y la historia

Muchas series televisivas de carácter histórico están basadas en acontecimientos, revoluciones y guerras que transcurrieron en siglos pasados
José Antonio Ávila López
jueves, 24 de octubre de 2024, 09:23 h (CET)

La Guerra de las Dos Rosas devastó Inglaterra durante la última mitad del siglo XV. Dos ramas de los Plantagenet (los York y los Lancaster) se disputaron a sangre y fuego la Corona de Inglaterra. Viene esta explicación a cuento porque muchos fans de la serie televisiva Juego de Tronos desconocen que está basada en la Guerra de las Dos Rosas. Apunto una serie de hechos que lo corroboran. 


En primer lugar, Lancaster y Lannister suenan parecidos y no se puede evitar ver ciertas similitudes entre Juan de Gante y Tywin Lannister, ya que los dos no pudieron reinar, pero sí gobernar. La destreza militar de Jaime Lannister es muy similar a los éxitos cosechados por Enrique V en Francia.


El referente histórico de Cersei es uno de los más evidentes, y no es otra que Margarita de Anjou, ya que las dos fueron reinas y quisieron manejar el poder por sí mismas. Joffrey, despiadado y cruel, encaja a la perfección con Eduardo de Westminster..., y así podríamos seguir con la infinidad de personajes de la serie. 


Indicar que muchas series televisivas de carácter histórico están basadas en acontecimientos, revoluciones y guerras que transcurrieron en siglos pasados.

Noticias relacionadas

En las últimas décadas, hemos asistido a una grotesca mutación ideológica, alimentada por la degradación de la educación y la imposición de realidades ficticias mediante campañas propagandísticas descomunales. La extinción del pensamiento crítico y el arrinconamiento de la cultura del esfuerzo han abierto las puertas del poder a una fauna de dirigentes mediocres, reflejo nítido de una sociedad en decadencia.

El pasado 6 de junio de 2024 presenté una denuncia contra un taurino de Albal, acusándole de delitos leves como amenazas y coacciones, siendo admitida por la jueza, cuyo juicio celebraremos hoy en el juzgado de instrucción 3 de Catarroja, con la misma jueza que investiga la DANA.

Atrapados cada día entre las noticias producidas por las causas y efectos de lo que decide Donald Trump (ahora los aranceles), así como la concatenación de borrascas potentes con nombres alfabéticos en nuestro país (Nuria es la próxima), ha pasado inadvertida la llegada de la primavera, así como el día mundial de la poesía, el pasado 21 de marzo. Como cada año, puntuales a su cita, nos traen la promesa de un tiempo mejor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto