Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Noviembre | Recuerdo | difuntos | Dios

Recordando a todos los que se fueron

¿Dónde os encontráis?
Ángel Alonso Pachón
lunes, 21 de octubre de 2024, 10:22 h (CET)

Quizás a muchos nadie les recuerde: desaparecidos en guerras salvajes, perdidos en territorios inhóspitos, personas de vidas solitarias sin nombre ni apellidos, niños descubriendo la vida que alguien cerró sus ojos.... Estamos llegando a noviembre, tiempo, socialmente asignado para dedicar algunos minutos a los que se fueron en familia.


Quisiera en este pequeño saludo, RECORDAR a todos que YA NO EXISTEN o NO EXISTIERON, para esta sociedad tan insensible en la que vivimos.


Quisiera RECORDAR, igualmente a mis familiares y amigos a los que el tiempo, también insensible, hace en muchos casos olvidar.


Seguro que mi SEÑOR, mi DIOS, os ha recogido a todos, os llama todos los días, para, SONRIENDO, saludaros y daros a entender que estáis en casa, EN SU CASA.


Jesús, María, Madre, prepararles un pequeño ágape en recuerdo de todos los que todavía estamos esperando vuestra llegada.


¡Hermano Rafael!, San Rafael Arnaiz, con tu sonrisa permanente, diles que no se sientan solos; acompáñalos y diles que somos una misma familia, la que el INFINITO, llamado DIOS DE TODOS, creó PARA SER FELICCES.


En estos días os recordaremos, espero que con cariño, un poco triste pero con cariño y a los que no sabemos que fue de ellos, quiero REGALARLES LA SONRISA MÁS GRANDE DE LA ESPERANZA.


¡FELIZ ETERNIDAD!

Noticias relacionadas

Es un lugar común que habitamos una época de individualismo feroz donde el narcisismo egoísta es más o menos una conducta social apegada a la piel de cada persona. Sin embargo, contrasta con este hecho casi incontrovertible la cantidad de solidaridad y caridad estructurada alrededor de organizaciones sociales y benéficas que hacen del altruismo estandarizado su razón ética o moral de ser. Su generosidad resulta inatacable: dan sin esperar nada a cambio.

Es insultante la expulsión de la mujer en los sistemas educativos y laborales de muchos países con religión musulmana, y un claro ejemplo es el régimen talibán, que prohíbe a las niñas asistir a la escuela y a la universidad, y es algo que no debe sorprendernos, ya que, de hecho, es uno de sus postulados.

Hoy quiero invitarlos a reflexionar sobre un fenómeno inquietante para la sociedad occidental actual: la agresividad política parece correlacionarse, en ciertos casos, con un aumento de la popularidad de algunos líderes. Este acontecimiento desafía las concepciones tradicionales de la política como espacio de diálogo, negociación y consenso, y plantea interrogantes fundamentales sobre la naturaleza del poder y la ciudadanía.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto