Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Un documento esclarecedor: "Memoriale Domini" 29-05-1969

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
sábado, 19 de octubre de 2024, 19:20 h (CET)

Digo que este documento es esclarecedor por la gravísima situación que padece la Iglesia y la sociedad en Occidente. Solo hay una Iglesia Católica, pero los partidarios de hacerla nueva pedían al Vaticano la comunión en la mano, que se consideraba un sacrilegio. En este documento, "Memoriale Domini", el Papa Pablo VI, después de haber consultado a todos los obispos del mundo si se podía autorizar la comunión en la mano, la mayoría contestó que no. La Santa Sede edita el documento "Memoriale Domini" que hace referencia a esta consulta e indica que "El Sumo Pontífice ha decidido no cambiar el modo, hace mucho tiempo recibido, de administrar a los fieles la sagrada comunión y se EXHORTA CALUROSAMENTE A LOS OBISPOS, SACERDOTES Y FIELES A QUE SE CONFORMEN DILIGENTEMENTE A LA LEY VIGENTE Y NUEVAMENTE CONFIRMADA". En el mismo documento se concede este privilegio de comulgar en la mano cuando este uso hubiera arraigado ya, y se concede con el fin de tranquilizar las conciencias de aquellos que, sin la debida autorización de la SANTA SEDE, cometían una desobediencia grave y sacrílega.


La pregunta es la siguiente: ¿Por qué no se obedeció al mandato del Papa? El resultado ya lo estamos viendo. Desde que en España se consiguió la comunión en la mano, en contra del parecer de la mayoría de los católicos, la sociedad quedó desprotegida, pues aquella fe que tenía en la Divina Eucaristía quedó diluida como un azucarillo en un vaso de agua. Esto propició el establecimiento de una sociedad laica, pagana, y así es el Gobierno que tenemos; y en el sentido religioso: seminarios, conventos, parroquias y catedrales cerradas o sin culto. No tenemos vocaciones y la juventud brilla por su ausencia. Este escrito lo hago porque creo que muchos católicos e incluso miembros del clero lo desconocen.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto