Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​La veneración a la Virgen Desatanudos

Jesús Domingo Martínez, Gerona
Lectores
sábado, 19 de octubre de 2024, 19:01 h (CET)

Gracias a la difusión de esta devoción a la Virgen Desatanudos por parte del Papa Francisco, se ha convertido en un referente de esperanza para millones de personas en todo el mundo. Su imagen se encuentra en numerosos santuarios y hogares, recordándonos que, con fe y perseverancia, podemos superar cualquier obstáculo.


La devoción a la Virgen Desatanudos es mucho más que una simple tradición religiosa: se trata de una fuente de inspiración y consuelo que nos invita a confiar en Dios y en su infinita misericordia. Al venerar a la Virgen Desatanudos, los fieles encuentran un refugio seguro en medio de las tormentas de la vida. Por cierto, al dirigir nuestras súplicas a María, estamos uniéndonos a la oración de toda la Iglesia, lo cual es esencial, pues la oración es el arma más poderosa que tenemos para combatir el mal y alcanzar la santidad.


Por cierto, una de las formas más poderosas de conectar con la Virgen Desatadora de Nudos es a través del rezo del Santo Rosario, ya que, al meditar en cada misterio, ponemos en sus manos maternales nuestras preocupaciones, confiando en que su intercesión puede desatar los nudos que nos angustian, sin olvidar que, el Rosario, rezado con fe y devoción, es un arma espiritual capaz de traer paz y claridad en medio de la confusión...

Noticias relacionadas

En las últimas semanas, la inflación en Estados Unidos ha vuelto al debate político y económico. Algunos analistas afirman que este fenómeno podría, en teoría, “beneficiar” al gobierno de Donald Trump al reducir el peso real de la deuda pública. Pero, ¿hasta qué punto es cierto esto? ¿Realmente la inflación es aliada de la administración actual en su reto fiscal?

Tal como nos aclaró Winston Churchill, «la democracia es el peor de los sistemas políticos, si exceptuamos a todos los demás». Para los que hemos vivido la mayor parte de nuestras vidas en un régimen democrático, nos podría parecer que esa es la situación normal, pero no es así, tal como demuestra la realidad de nuestra historia. 

Desde las enigmáticas necrópolis megalíticas hasta los impresionantes rascacielos modernos, la ingeniería ha sido fundamental para el progreso de las civilizaciones. Fue gracias a ella que los egipcios erigieron pirámides que aún hoy desafían el tiempo, que los romanos llevaron con sus acueductos agua a tierras áridas, y que imperios enteros construyeron puentes, murallas y ciudades que marcaron épocas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto