Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Elecciones

La casa de las chivas

El caso es que el PSOE se me parece mucho a la casa de las Chivas
Mario López
martes, 27 de septiembre de 2016, 01:42 h (CET)
En 1968, el dramaturgo Jaime Colom estrenó en el Teatro Moratín de Barcelona su obra “La casa de las Chivas”, obra de enorme éxito de público y crítica. No sé por qué extraña razón, me ha venido a la cabeza este drama al tiempo que pensaba en las vicisitudes que actualmente atraviesa el PSOE. En aquella obra, un padre con sus dos hijas viven enclaustrados en su vivienda requisada por unos militares en plena Guerra Civil. La madre, “La Chiva”, está físicamente ausente de la casa pero continuamente presente (de una forma bastante idealizada) en el imaginario de la familia. Un nuevo soldado llega a la casa y de él se enamoran las dos hermanas. El enfrentamiento entre ellas estalla por este libidinoso motivo. Y la batalla se resuelve con el suicidio de una de las dos. No sé cómo explicarlo, pero siento como que la cúpula del PSOE se parece a la casa de las Chivas lo que una gota de agua a otra gota de agua. Lo que no sé muy bien es establecer las analogías pertinentes entre los personajes de la obra de teatro con los respectivos del PSOE, pero creo que la culpa no la tengo yo sino el partido de Pablo Iglesias Posse, que no hay forma de desentrañarlo en su incierta mismidad. No sé si Pedro Sánchez es el nuevo soldado del que se enamoran las hermanas o la hermana que se suicida por el amor edípico a una madre ausente que (tampoco lo sé) puede que sea Pablo Iglesias Posse o por el amor platónico a otro ser más presente que bien puede ser Pablo Iglesias Turrión. O, vete tú a saber, igual Pedro Sanchéz es la hija suicida que consumió su último hálito de vida bebiendo los vientos por el soldado del cambio. El caso es que el PSOE se me parece mucho a la casa de las Chivas. Vive encerrado en su sede de Ferraz, requisada por barones y viejos elefantes, enredado en un mar de incertidumbres, amores, desamores, anhelos y pasmos. Mientras tanto, Mariano Rajoy se fuma un puro y buena parte del personal se afana en buscarle la salida al laberinto español. Nos falta la Venus del espejo (en la que se inspiró Gonzalo Torrente Ballester para crear a Marfisa), aunque se va adivinando, para que el PSOE pase de ser la casa de las Chivas y se convierta en El Rey Pasmado. Habrá terceras elecciones.

Noticias relacionadas

Los periodistas, ya solo por el simple hecho de estar ejerciendo nuestra profesión, tenemos una enorme responsabilidad social con nuestros receptores de la información: el lector, el oyente o el telespectador. No tenemos que irnos muy lejos para recordarnos que es un derecho fundamental, el artículo 20 de la Constitución Española recoge el derecho a la libertad de información y el derecho a recibir información veraz.

Las instituciones nos recuerdan, una vez tras otra, sobre la facilidad con la que se pueden producir. Una circunstancia  sobrevenida, casi siempre, a consecuencia de las imprudencias humanas, cuando no por la mano criminal de los incendiarios y pirómanos.

El tenista se toma su tiempo antes de sacar en el juego decisivo. Sabe que va a ganar y eso no le calma. Toda la vida entrenando, luchando por mantenerse en forma, viajando de manera continua por todo el planeta para ser el mejor del circuito, y es ahora cuando ha comprendido que ninguna de esas es la causa de sus éxitos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto