Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Encuesta | Españoles | Poder adquisitivo | Situación Económica | Compras

El 57% de los españoles no espera mejoras en su poder adquisitivo en un futuro cercano

El 59% de los encuestados está restringiendo sus compras en categorías como muebles y jardinería, y un 54% en electrónica
Redacción
martes, 15 de octubre de 2024, 11:24 h (CET)

Un nuevo estudio realizado por ShopFully, líder internacional en marketing Drive to Store, en colaboración con Reppublika Research & Analytics, revela datos clave sobre los hábitos de compra de los españoles, destacando el papel cada vez más relevante del canal digital y la omnicanalidad en su experiencia de compra. Los resultados apuntan a un consumidor más prudente, fuertemente influenciado por su situación financiera y motivado por las ofertas y promociones.


Situación financiera : los españoles siguen siendo pesimistas


El estudio refleja que el 57% de los encuestados no espera una mejora en su poder adquisitivo en un futuro cercano, lo que repercute directamente en sus decisiones de compra. Aunque muchas personas están restringiendo sus compras en sectores como muebles y jardinería (59%) y electrónica (54%), los españoles aún se permiten pequeños caprichos en la categoría de alimentos, bebidas y productos básicos (69%).


El canal digital como aliado del físico


El 66% de las compras en España todavía se realizan en tiendas físicas, confirmando que este sigue siendo el canal preferido, sobre todo para productos como alimentos (91%) y artículos de farmacia y salud (81%). Sin embargo, el canal digital está ganando terreno, especialmente en categorías como electrónica y moda.


Aff7a5ab5c6b4f63895e2f366596acf7


El estudio también destaca el crecimiento de las compras híbridas, en las que se combina el canal online con el canal físico. La moda (76%) y la electrónica (72%) lideran esta tendencia, mientras que los jóvenes de entre 15 y 29 años optan cada vez más por compras híbridas en productos como alimentos básicos (59%) y artículos de farmacia y cuidado personal (61%).


Reconocimiento de marca impulsado por la omnicanalidad


La multicanalidad es un factor crucial para el reconocimiento de marca. El 61% de los consumidores considera que la presencia tanto online como en tiendas físicas fortalece la notoriedad de las marcas. Este impacto es especialmente notable en el grupo de 50 a 59 años, con un 66% de personas que eligen marcas con las que han tenido contacto previamente, ya sea en canales digitales o físicos.


Promociones y folletos: determinantes en las decisiones de compra


Las ofertas y promociones son decisivas para los consumidores españoles, especialmente en moda (78%), electrónica (77%) y alimentos básicos (74%), siendo las mujeres quienes muestran mayor sensibilidad hacia los descuentos en la mayoría de las categorías. Además, más de la mitad de los españoles (51%) consulta folletos para informarse sobre las promociones, y se observa una clara tendencia hacia el formato digital: el 21% ha aumentado el uso de los folletos digitales, mientras que el 43% ha reducido su uso de folletos en papel.


El 52% de los encuestados afirma que no echaría de menos el formato en papel, prefiriendo los folletos digitales por su carácter más respetuoso con el medio ambiente (35%), su mayor comodidad (33%) y la posibilidad de acceder a información actualizada sobre las ofertas (31%).


Este estudio pone de manifiesto que los consumidores españoles se enfrentan a una situación financiera incierta que afecta sus hábitos de compra. Al mismo tiempo, revela una clara evolución hacia la integración de los canales digitales, donde la omnicanalidad, las promociones y el formato de los folletos juegan un papel crucial en la experiencia de compra.

Noticias relacionadas

Tomahawk Skateboards, un aliado para la comunidad skater La experiencia de Tomahawk Skateboards en el sector le permite ofrecer no solo productos innovadores, sino también recursos educativos para la comunidad.

La histórica declaración de guerra comercial y arancelaria promulgada por Estados Unidos está ya pasando factura a las medianas empresas de nuestro país, según refleja la última edición del International Business Report (IBR), el estudio global que elabora Grant Thornton para medir las expectativas y preocupaciones del middle-market a nivel mundial.

Conscientes de la importancia de reducir el impacto ambiental y fomentar el ahorro energético, Expert lanza su nueva iniciativa "Alma Naranja, Espíritu Verde" En colaboración con las principales marcas del sector, este proyecto busca promover hábitos sostenibles y un uso más eficiente de los electrodomésticos en los hogares.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto