Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Extrema Izquierda | Políticos españoles | Partidos Políticos | Estado de Derecho

​Lo peor de lo peor

Los españoles no merecen tener extrema izquierda, es un anacronismo
José Antonio Ávila López
viernes, 4 de octubre de 2024, 08:32 h (CET)

Existen formaciones de extrema izquierda que hoy día no tienen cabida en la esfera política. Estas formaciones que comulgan con un falso anticapitalismo siempre afirman que no son políticas, que son antisistema, entonces, ¿qué hacen presentándose a las convocatorias electorales? 


Dicen que, además de ser anticapitalistas, son feministas y ecologistas... ¿Hay algo peor? Afirman que se presentan a las elecciones para intentar reventar las instituciones... ¿Estos son demócratas? Hacen ver que si obtienen representación son altavoz de las luchas sociales... ¿Anarquismo? Suelen vender que lo suyo es la movilización, el bloqueo a todo y la desobediencia... ¿Eso es libertad? Dicen que lo suyo son las huelgas y liarla, haciendo de ellos un sindicalismo alternativo... ¿Ley del mínimo esfuerzo? ¿Civismo? Insisten en que en nuestro país solo se producirá un cambio real utilizando el radicalismo... ¿No les produce risa? 


Resumiendo, estas agrupaciones de extrema izquierda son sectarias y sobran en nuestro Estado de derecho. ¡Por favor, ríanse de otro! Los españoles no merecen tener extrema izquierda, es un anacronismo.

Noticias relacionadas

El nombre del circo lo hemos cambiado de lugar. Ahora lo tenemos en el congreso de los diputados. Sus señorías lo han trasladado al circo de verdad. estos han pensado que los leones estaban muy solos y hacía falta darle más chispa.

La palabra terremoto para mí es una palabra significativa. Es una palabra significativa porque viví el terremoto de Lorca del 2011. En nuestra mente, todos tenemos palabras que destacan por su significatividad. “Cáncer”, una palabra muy significativa, para las personas que luchan contra esa enfermedad. “Guerra”, significativa para las personas que han abandonado su casa, huyendo de la violencia. “Desempleo”, para las personas que hace tiempo que perdieron su trabajo.

Hoy en día existe una gran preocupación por los distintos tipos de contaminación, -atmosférica, acústica, (...)-, del medio ambiente y los efectos nocivos que provocan para los seres humanos o el medio ambiente. Esta realidad, me ha hecho pensar en “los contaminantes” que suponen una amenaza para el ambiente familiar y sociocultural de cualquier persona. Ambientes en los que conformamos nuestra personalidad, nuestro pensamiento y, por ende, nuestra forma de vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto