Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Empresas españolas | Trabajo | Temporal | Informe | Previsiones

Repunta el negocio de las empresas de trabajo temporal, tras el estancamiento del bienio 2022-2023

Se presentan favorables perspectivas de evolución de cara a la segunda parte del ejercicio, esperándose un repunte del negocio sectorial
Redacción
miércoles, 2 de octubre de 2024, 12:08 h (CET)

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, la incertidumbre económica, la cautela empresarial ante la inflación y las tensiones geopolíticas, y la rigidez regulatoria derivada de la reforma laboral condicionaron la evolución del sector de servicios de trabajo temporal durante el bienio 2022-2023, tras el fuerte repunte que siguió a la superación de la pandemia de la COVID-19.


El volumen de negocio generado por las empresas del sector cerró 2023 con una cifra de 5.660 millones de euros, lo que supuso una disminución del 1,2%, frente al aumento del 1,4% contabilizado en 2022, que estuvo sustentado en el fuerte crecimiento del ingreso medio por contrato.


Por su parte, tras retroceder un 11% en 2022, el número de contratos de puesta a disposición solo repuntó un 0,4% en 2023, hasta alcanzar los 3,68 millones. El 52,9% del total correspondió en ese año a contratos vinculados a circunstancias de la producción, cuyo número cayó un 19,1% respecto a 2022.


La modalidad de contratos fijos discontinuos experimentó un notable avance, como consecuencia de la última reforma laboral, de manera que el número de este tipo de contratos se incrementó un 176% entre 2022 y 2023, llegando a concentrar el 40,1% del total.


Los indicadores en la primera mitad del ejercicio 2024 muestran un buen ritmo de crecimiento de la contratación temporal y las perspectivas de cara a la segunda parte del año son favorables, lo que permite pronosticar un notable repunte del negocio sectorial.


Los principales operadores del sector continuarán reforzando sus estrategias de diversificación hacia otras áreas dentro del ámbito de los recursos humanos, como vía de crecimiento del negocio y obtención de rentabilidades más atractivas.


Por otro lado, el número de empresas de trabajo temporal autorizadas ascendía en junio de 2024 a 231, habiéndose reducido en tres compañías respecto a diciembre de 2023.


El gran tamaño alcanzado por los operadores líderes, en algunos casos como consecuencia de adquisiciones y fusiones de empresas, explica el alto grado de concentración sectorial. En 2023 los cinco primeros concentraron de forma conjunta el 51% del valor total del mercado.

Noticias relacionadas

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto