Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Derechos | Permisos | Nacimiento | Conciliación Laboral | UATAE

UATAE celebra la ampliación de los permisos por nacimiento y cuidados del menor

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores valora positivamente el anuncio como una victoria social y una medida que refuerza el tejido de derechos laborales
Redacción
miércoles, 30 de julio de 2025, 12:14 h (CET)

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. Además, del compromiso de ampliar una semana más el permiso de nacimiento en el futuro, alcanzando las 20 semanas. 


La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) valora positivamente el anuncio, porque como indica María José Landaburu, secretaria general de UATAE, “es una medida que refuerza la corresponsabilidad y el derecho a cuidar”, y agradece que se haya equiparado este derecho a las y los autónomos tal como venía reivindicando la Organización.


UATAE recuerda que la equiparación de los derechos de conciliación y protección familiar es una reclamación histórica del colectivo. Hasta el momento, muchas autónomas se veían obligadas a renunciar a sus permisos de maternidad, o a reincorporarse de forma anticipada, ante la falta de cobertura y flexibilidad real del sistema. Landaburu señala de forma positiva la ampliación de derechos para las familias y destaca el papel de “las y los autónomos que son madres, padres y cuidadores, que también crían y también merecen descansar”, añade Landaburu. Porque como manifiesta, “estas medidas son una gran noticia y celebramos que el Gobierno siga ensanchando los derechos laborales en materia de conciliación, hay que seguir avanzando para proteger y mejorar la situación de quienes aún no tienen el mismo acceso a estos derechos”. 


Por todo ello, desde UATAE valoran este paso como una victoria social y una medida que refuerza el tejido de derechos laborales, especialmente para quienes más lo necesitan: las familias con menores a cargo y las mujeres, que aún asumen la mayoría de las tareas de cuidado.

Noticias relacionadas

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto