Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PP

Rajoy arropa a Alonso y Feijóo en el cierre de campaña con mítines en Vitoria y Vigo

Se ha volcado en la campaña, sobre todo la gallega, consciente de que los resultados tendrán una lectura en clave nacional
Redacción
viernes, 23 de septiembre de 2016, 09:13 h (CET)

fotonoticia_20160923072359_640

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, arropará este viernes a Alfonso Alonso y a Alberto Núñez Feijóo en el último día de campaña con motivo de las elecciones gallegas y vascas que se celebran este domingo. Su primera parada será Vitoria y después se desplazará a Vigo.

Rajoy se ha volcado en la campaña electoral del 25 de septiembre consciente de que los resultados también tendrán una lectura en clave nacional y pueden ayudar a desatascar el bloqueo político en la formación de gobierno.

La primera parada del jefe del Ejecutivo este viernes será en Vitoria, donde participará en una comida-mitin del PP vasco en el Palacio de Congresos y Exposiciones Europa.

En el acto, que comenzará a las 13.30 horas, intervendrán también el presidente del PP vasco y candidato a lehendakari, Alfonso Alonso; los cabeza de lista por Vizcaya y Guipúzcoa, Antón Damborenea y Borja Sémper, respectivamente; y el número dos por Álava Javier de Andrés.

Los 'populares' aspiran a "mantenerse" y no perder mucho apoyo en el País Vasco. Casi todas las encuestas coinciden en que el PP bajará ligeramente, perdiendo entre uno o dos escaños, mientras que los socialistas sufrirán una fuerte caída, llegando a perder de seis a ocho escaños.

RAJOY, VOLCADO EN LA CAMPAÑA GALLEGA
Después, Rajoy se desplazará a Galicia para respaldar al candidato a la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en un acto que tendrá lugar en el Teatro García Barbón de Vigo a las 20.30 horas. También intervendrán el número dos de la lista de Pontevedra y presidente del PP provincial, Alfonso Rueda.

El presidente del Gobierno se ha volcado de lleno en la campaña gallega recorriendo las cuatro provincias. Ha repetido el mismo esquema de campaña que realizó en 2009, centrándose en la Galicia más rural y en contacto directo con la gente, que tan buen resultado le dió entonces y que aupó a Feijóo al Ejecutivo de la Xunta.

En todos sus actos electorales, Rajoy pide una mayoría estable para Feijóo con el objetivo de que no se repita el bloqueo que hay a nivel nacional y culpa al líder del PSOE, Pedro Sánchez, del bloqueo político que hay en España.

"Si no hay Gobierno es porque el señor Sánchez no ha querido, esa es la razón y lo sabe toda España", dijo este jueves en Lugo, donde avisó que "gobernar con 85 escaños, la extrema izquierda y los independentistas es una opción disparatada", aunque reconoció que la "aritmética da".

Noticias relacionadas

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto