Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Medicina | Enfermedades | Avances médicos | mayores

La amenaza

El ser humano vive toda su vida sometido a un peligro invisible
Manuel Montes Cleries
viernes, 27 de septiembre de 2024, 09:16 h (CET)

Desde nuestro nacimiento, somos caldo de cultivo de toda clase de padecimientos y enfermedades. Primero bastante suaves, pero a lo largo de los años, estos síntomas se van identificando y marcando el devenir de muestras vidas.

   

Gracias a Dios la medicina preventiva y terapéutica consigue retrasar y paliar el posible deterioro de las personas y, sobre todo, ayuda a sobrellevar los procesos degenerativos del ser humano.

   

Ahora, que ando metido en el mundo de la historia, tengo acceso a datos y estadísticas que confirman los avances de la humanidad en este aspecto. Cuando descubres que la esperanza de vida se cifraba en los 30 años durante siglos, 50 a 65 años a principios del siglo XX, en los países desarrollados y, actualmente, alrededor de los 80 años, no tienes más remedio que felicitarte por vivir en esta época.

    

Estas circunstancias actuales se basan especialmente en la medicina preventiva. Nos someten a un paso por la “ITV” médica, previenen enfermedades a base de vacunas y controlan nuestras constantes vitales a base de fármacos.

    

De todo esto se libraban nuestros antecesores, pero “palmaban” a las primeras de cambio. Con tal de comer y “descomer” bien se sentían felices, pero aquello de la tensión, el colesterol y la glucemia les sonaba a chino mandarín. Hoy en día tenemos un reloj que nos cuenta los pasos, las pulsaciones, la tensión, la glucosa en sangre, etc.

   

Para colmo tenemos a los médicos. Como se nos ocurra visitarles sin una dolencia específica, nos “registran” a fondo y salimos un tanto “acongojados”. Descubrimos dolencias, o síntomas de las mismas, que achacábamos a “la edad”.

   

Todas estas elucubraciones han venido a mi mente a consecuencia de un proceso digestivo molesto. Te buscan antecedentes y descubren que no te sometes a una colonoscopia desde hace una decena de años. Te preparan para la misma (lo más insufrible del proceso) y te meten en un quirófano donde te trastean por la retaguardia. La verdad es que ni me enteré. Te dicen que tienes un colon útil para todo servicio y, hasta otra. Por cierto, ¡vaya un equipo del comarcal de Cártama! Todas son mujeres y todas son  extraordinarias. Muy agradecido.

   

Estas son las consecuencias de empeñarte en alargar tu “segmento de plata”. Esos años después de la jubilación en los que quieres vivir de una forma aceptable. Pues nada. A esperar acontecimientos. Lo importante es seguir sacándole jugo a la vida. Aunque persista la amenaza.    

Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto