Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

El varón domado

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
sábado, 21 de septiembre de 2024, 11:39 h (CET)

Ideas generales del libro de Esther vilar: "La mujer no es oprimida por el varón; sino que es la mujer la que controla al hombre para que sea su esclavo. El hombre fue entrenado y condicionado por la mujer. Lo hizo seduciéndolo con la promesa de deleites carnales. Las mujeres suelen ser mantenidas por los hombres. A las mujeres les importa los hombres lo mismo que les interesa que los bancos no desaparezcan. Ellos buscan en la mujer una cara y un cuerpo bonitos. Ellas buscan en el hombre una posición y seguridad. La mujer trabaja fuera de casa transitoriamente, mientras que el hombre trabaja para la mujer tyoda la vida, para los hijos, para la casa, etc. Las mujeres son una banda de parásitas. Nada de la apariencia le interesa a la mujer, solo los bienes materiales de él. Si él abandona a la mujer, ella se sume en el miedo porque sus ingresos disminuyen o desaparecen. El trabajo de la mujer no es gratuito porque ella recibe el dinero del marido y lo administra. La mayoría de las mujeres son mantenidas por el hombre; lo contrario es difícil que la mujer aguantara mucho tiempo. A la hora de elegir pareja, en la mujer suele primar el estatus y la posición económica del varón. Para domar a los hombres, las mujeres utilizan el elogio y el reproche. La mujer utiiza a los hijos como rehenes. Otra forma de domar al hombre es convencerle de que el trabajo en casa es más duro que el que hacen ellos fuera. Sin embargo, los trabajos duros de casa los realiza el hombre". En el interesante libro de Esther Vilar “El varón domado” encontrará estos y otros temas parecidos que estoy casi seguro que les encantará...

Noticias relacionadas

El nombre del circo lo hemos cambiado de lugar. Ahora lo tenemos en el congreso de los diputados. Sus señorías lo han trasladado al circo de verdad. estos han pensado que los leones estaban muy solos y hacía falta darle más chispa.

La palabra terremoto para mí es una palabra significativa. Es una palabra significativa porque viví el terremoto de Lorca del 2011. En nuestra mente, todos tenemos palabras que destacan por su significatividad. “Cáncer”, una palabra muy significativa, para las personas que luchan contra esa enfermedad. “Guerra”, significativa para las personas que han abandonado su casa, huyendo de la violencia. “Desempleo”, para las personas que hace tiempo que perdieron su trabajo.

Hoy en día existe una gran preocupación por los distintos tipos de contaminación, -atmosférica, acústica, (...)-, del medio ambiente y los efectos nocivos que provocan para los seres humanos o el medio ambiente. Esta realidad, me ha hecho pensar en “los contaminantes” que suponen una amenaza para el ambiente familiar y sociocultural de cualquier persona. Ambientes en los que conformamos nuestra personalidad, nuestro pensamiento y, por ende, nuestra forma de vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto