Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Galerías | Arte contemporáneo | Arte | Artistas | Barcelona

Barcelona Gallery Weekend celebra su 10º aniversario

Del 19 al 22 de septiembre, 27 galerías de arte contemporáneo y moderno mostrarán el trabajo de más de 30 artistas nacionales e internacionales
Redacción
miércoles, 18 de septiembre de 2024, 12:16 h (CET)

Del 19 al 22 de septiembre, Barcelona Gallery Weekend celebra su 10º aniversario. Para esta edición tan especial, contará con la participación de 27 galerías de arte contemporáneo y moderno de Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat, que mostrarán el trabajo de más de 30 artistas nacionales e internacionales.


Unnamed (1)


Organizado por la asociación ArtBarcelona. Galeries, Barcelona Gallery Weekend es el evento anual que inaugura la temporada artística, poniendo de manifiesto la labor de las galerías de arte como espacios generadores de cultura y de conocimiento, lugares de experimentación y descubrimiento que permiten la conexión y encuentro entre artistas, coleccionistas, público e instituciones.


Todas las exposiciones, gratuitas y de libre acceso, se inaugurarán de forma simultánea el jueves 19 de septiembre, y estarán abiertas durante todo el fin de semana.


El programa expositivo de Barcelona Gallery Weekend irá acompañado de una agenda de actividades gratuitas en las mismas galerías: encuentros, charlas, presentaciones, performances y visitas comentadas para conocer de primera mano el trabajo de los y las artistas y galeristas y profundizar en las muestras.


BGW2024 celebra las rutas guiadas gratuitas ARCO GalleryWalks, y el programa BGW Familiar. Como novedad, las rutas se extienden este año al fin de semana siguiente, entre el domingo 22 de septiembre y el sábado siguiente, 28 de septiembre.


Además, El paseo de… propone siete itinerarios de visita a las galerías a cargo de siete comisarios y comisarias del contexto local: Xavier Acarín, David Armengol, Cèlia del Diego, Carles Guerra, Sofia Lemos, Patricia Sorroche y Linda Valdés, que escriben siete textos-guía para visitar las exposiciones. Disponibles en la web de Barcelona Gallery Weekend.


Barcelona Gallery Weekend volverá a presentar el Programa de Adquisiciones, dirigido a entidades que se comprometen a incorporar a sus colecciones obras de las galerías participantes. BGW contará con la participación de la Fundació Vila Casas, la Fundació Úniques, la Fundació Sorigué, MIA Art Collection, The Social Hub y zardoz.club (por Tales Tommasini). El programa contribuye a dinamizar el mercado artístico y la relación entre coleccionismo y galerías, agentes imprescindibles para la promoción de los artistas.

Noticias relacionadas

La circulación de las obras de fray Agustín de Vetancurt, en particular el Arte de la Lengua Mexicana (1673) y el Teatro Mexicano (1697), ofrece un indicador clave sobre su recepción y resignificación a lo largo del tiempo. Aunque fueron concebidas en el marco del proyecto misionero franciscano y con fines eminentemente prácticos, su rescate y reedición en los siglos posteriores sugiere un cambio profundo en su valor percibido.

Vetancurt nació alrededor de 1622 en Ayotzingo, Puebla, México, dentro de una familia con raíces canarias, dedicó gran parte de su vida al trabajo pastoral e intelectual en la Nueva España. Estudió en la Real y Pontificia Universidad de México, donde se formó en filosofía y letras.

Cuando se menciona a León XIII, suele asociarse su figura exclusivamente con la 'Rerum Novarum', la encíclica que inauguró la doctrina social de la Iglesia. Sin embargo, reducir su legado a este único documento sería limitar la riqueza de un pontificado que abarcó mucho más porque fue un verdadero proyecto de reconstrucción espiritual, intelectual y social de la cristiandad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto