Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cataluña | Junts | Puigdemont | independentismo

Votar al espanto

Los catalanes no vemos diferencias notables entre Junts y la mediocridad política: su ideario y sus acciones no derrochan ejemplaridad, ya que la soberbia que desprenden sus representantes ya harta
José Antonio Ávila López
martes, 17 de septiembre de 2024, 09:48 h (CET)

Los votos y el apoyo a la formación política Junts per Catalunya son los votos del espanto, y la triste realidad es que muchos catalanes compran sus mentiras. Los catalanes ya sabemos cómo gobiernan estos de Puigdemont y compañía, pero por lo visto hay personas que les gusta ser engañados. 


Los catalanes no vemos diferencias notables entre Junts y la mediocridad política: su ideario y sus acciones no derrochan ejemplaridad, ya que la soberbia que desprenden sus representantes ya harta.


Este partido no comprende que su evaluación respecto a España es irrisoria, y que su cabeza visible (Puigdemont) ejerce un liderazgo falso. Sus propuestas son inconcebibles, sus discursos irreales, su ideología carece de credibilidad y su ética es degradante. Carles Puigdemont se cree un príncipe, pero su mandato no es divino: no es el elegido por la mano de Dios para el futuro de Catalunya. 


Mi región necesita gente en la que se pueda confiar, que sea respetuosa con el 100% de los catalanes, que sea consciente de la responsabilidad institucional. En definitiva, no hay lugar en Catalunya para delincuentes huidos y fugados de la justicia.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto