Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cataluña | Junts | Puigdemont | independentismo

Votar al espanto

Los catalanes no vemos diferencias notables entre Junts y la mediocridad política: su ideario y sus acciones no derrochan ejemplaridad, ya que la soberbia que desprenden sus representantes ya harta
José Antonio Ávila López
martes, 17 de septiembre de 2024, 09:48 h (CET)

Los votos y el apoyo a la formación política Junts per Catalunya son los votos del espanto, y la triste realidad es que muchos catalanes compran sus mentiras. Los catalanes ya sabemos cómo gobiernan estos de Puigdemont y compañía, pero por lo visto hay personas que les gusta ser engañados. 


Los catalanes no vemos diferencias notables entre Junts y la mediocridad política: su ideario y sus acciones no derrochan ejemplaridad, ya que la soberbia que desprenden sus representantes ya harta.


Este partido no comprende que su evaluación respecto a España es irrisoria, y que su cabeza visible (Puigdemont) ejerce un liderazgo falso. Sus propuestas son inconcebibles, sus discursos irreales, su ideología carece de credibilidad y su ética es degradante. Carles Puigdemont se cree un príncipe, pero su mandato no es divino: no es el elegido por la mano de Dios para el futuro de Catalunya. 


Mi región necesita gente en la que se pueda confiar, que sea respetuosa con el 100% de los catalanes, que sea consciente de la responsabilidad institucional. En definitiva, no hay lugar en Catalunya para delincuentes huidos y fugados de la justicia.

Noticias relacionadas

El nombre del circo lo hemos cambiado de lugar. Ahora lo tenemos en el congreso de los diputados. Sus señorías lo han trasladado al circo de verdad. estos han pensado que los leones estaban muy solos y hacía falta darle más chispa.

La palabra terremoto para mí es una palabra significativa. Es una palabra significativa porque viví el terremoto de Lorca del 2011. En nuestra mente, todos tenemos palabras que destacan por su significatividad. “Cáncer”, una palabra muy significativa, para las personas que luchan contra esa enfermedad. “Guerra”, significativa para las personas que han abandonado su casa, huyendo de la violencia. “Desempleo”, para las personas que hace tiempo que perdieron su trabajo.

Hoy en día existe una gran preocupación por los distintos tipos de contaminación, -atmosférica, acústica, (...)-, del medio ambiente y los efectos nocivos que provocan para los seres humanos o el medio ambiente. Esta realidad, me ha hecho pensar en “los contaminantes” que suponen una amenaza para el ambiente familiar y sociocultural de cualquier persona. Ambientes en los que conformamos nuestra personalidad, nuestro pensamiento y, por ende, nuestra forma de vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto