Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Siempre hay esperanza

Domingo Martínez Madrid, Burgos
Lectores
sábado, 14 de septiembre de 2024, 10:20 h (CET)

Hace tres años que Kabul y todo Afganistán cayó, sin resistencia, en manos de los talibanes. En realidad se trató más bien de un paseo triunfal mientras las tropas aliadas al mando de Estados Unidos abandonaban el país. En la memoria quedan las imágenes de las evacuaciones forzadas y las masas de ciudadanos que soñaban con escapar del horror más que previsible.


Todo lo temido se ha hecho realidad porque los talibanes no han tenido que cambiar el rumbo de sus hazañas. La sharía impera en Afganistán y a esta deben someterse quienes quieran conservar su vida. Ningún Estado reconoce a los talibanes, pero no importa. Ninguna organización internacional de ayuda humanitaria puede operar en el país, pero no importa. Los únicos testigos que quedan son los ciudadanos que, pese al riesgo más que real de perder la vida, usan sus teléfonos móviles para capturar imágenes de la barbarie. Y, de entre los ciudadanos que resisten con mayor determinación, destacan las mujeres que se niegan a morir bajo los burkas.

Noticias relacionadas

El nombre del circo lo hemos cambiado de lugar. Ahora lo tenemos en el congreso de los diputados. Sus señorías lo han trasladado al circo de verdad. estos han pensado que los leones estaban muy solos y hacía falta darle más chispa.

La palabra terremoto para mí es una palabra significativa. Es una palabra significativa porque viví el terremoto de Lorca del 2011. En nuestra mente, todos tenemos palabras que destacan por su significatividad. “Cáncer”, una palabra muy significativa, para las personas que luchan contra esa enfermedad. “Guerra”, significativa para las personas que han abandonado su casa, huyendo de la violencia. “Desempleo”, para las personas que hace tiempo que perdieron su trabajo.

Hoy en día existe una gran preocupación por los distintos tipos de contaminación, -atmosférica, acústica, (...)-, del medio ambiente y los efectos nocivos que provocan para los seres humanos o el medio ambiente. Esta realidad, me ha hecho pensar en “los contaminantes” que suponen una amenaza para el ambiente familiar y sociocultural de cualquier persona. Ambientes en los que conformamos nuestra personalidad, nuestro pensamiento y, por ende, nuestra forma de vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto