Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Siempre hay esperanza

Domingo Martínez Madrid, Burgos
Lectores
sábado, 14 de septiembre de 2024, 10:20 h (CET)

Hace tres años que Kabul y todo Afganistán cayó, sin resistencia, en manos de los talibanes. En realidad se trató más bien de un paseo triunfal mientras las tropas aliadas al mando de Estados Unidos abandonaban el país. En la memoria quedan las imágenes de las evacuaciones forzadas y las masas de ciudadanos que soñaban con escapar del horror más que previsible.


Todo lo temido se ha hecho realidad porque los talibanes no han tenido que cambiar el rumbo de sus hazañas. La sharía impera en Afganistán y a esta deben someterse quienes quieran conservar su vida. Ningún Estado reconoce a los talibanes, pero no importa. Ninguna organización internacional de ayuda humanitaria puede operar en el país, pero no importa. Los únicos testigos que quedan son los ciudadanos que, pese al riesgo más que real de perder la vida, usan sus teléfonos móviles para capturar imágenes de la barbarie. Y, de entre los ciudadanos que resisten con mayor determinación, destacan las mujeres que se niegan a morir bajo los burkas.

Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto