Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | PSOE | Congreso | Convocados | Pedro Sánchez

La llamada a capítulo del ‘puto amo’

Como a Sánchez no le peta esperar a 2025 para convocar al Congreso Federal, como estaba previsto, ha decidido por unanimidad de él mismo, adelantarlo a noviembre próximo
Gabriel Muñoz Cascos
jueves, 5 de septiembre de 2024, 10:58 h (CET)

Ante la desastrosa perspectiva que se nos viene encima y que el Gobierno conoce perfectamente, aunque sus veintitrés miembros dicen a coro lo contrario, el 'puto amo', apodo con el que Óscar Puente obsequió a Sánchez, ha decidido seguir haciendo de su capa, no un sayo, sino un sayón del tamaño de una piel de toro. Y para ello ha de aleccionar convenientemente a sus interesados, abducidos y ciegos seguidores. Pero como no le peta esperar a 2025 para convocar al Congreso Federal, como estaba previsto, ha decidido por unanimidad de él mismo, adelantarlo a noviembre próximo, sin fijar fecha y en la Sevilla de Juan Espadas, el saliente. 


Los convocados deberán mentalizarse, sobre todo los que le están fastidiando un poquito, para aceptar sin rechistar, todas las propuestas del amo y para aplaudirle al estilo ruso, chino o venezolano, un mínimo de diez minutos por cada pausa. Habrá cámaras debidamente orientadas para recoger con fidelidad el entusiasmo de los asistentes y premiar con largueza a los más originales. Al parecer, no está previsto que se plantee en este congreso lo del cambio de siglas.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto