Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | mayores | Edad | Envejecer | Experiencia

Ciento cuatro años

​Ayer tuve la oportunidad de conversar con un hombre de esa edad
Manuel Montes Cleries
viernes, 2 de agosto de 2024, 09:38 h (CET)

Ayer tuve la oportunidad de conversar con un hombre de ciento cuatro años. Lo conocí a través de las curiosas circunstancias que se rodearon para permitirme gozar de ese par de horas en las que pude disfrutar de su compañía. La cosa surgió de improviso. Estaba en el hogar de mayores del Rincón junto a mi amigo “pies de plata”, buscando una pareja que se quisiera enfrentar a nosotros en una de nuestras “exhibiciones” con el dominó. Se acercaron dos hombres, uno de unos sesenta años y otro “algo” más mayor. Aceptaron nuestro reto y nos presentamos.  El más “joven” de los dos nos dijo que venía con su padre. Un hombre alto, delgado y de ciento cuatro años.

    

Para mí fue una auténtica experiencia el poder escuchar las palabras de una auténtica enciclopedia viviente. Una persona que ha vivido la guerra civil, la segunda guerra mundial, la dictadura, la democracia, la llegada del hombre a la luna, los teléfonos móviles, los ordenadores, etc.

   

Creo que estas personas pertenecen a la categoría especial del “segmento de platino”. Sobre todo cuando, como ocurre en este caso, tienen la cabeza perfectamente amueblada, se mueven con escasa dificultad y se expresan con soltura. Una generación dura, superviviente de mil penalidades que ha podido disfrutar de un mundo tan solo soñado por Julio Verne.

    

No digo quien ganó la partida para evitar petulancias. Lo importante fue la conversación y el poder observar que, si tenemos salud, nos espera un futuro bastante aceptable a los de mi generación.

    

Todo es cuestión de mover las piernas y el cerebro adecuadamente. El resto lo hace la medicina moderna.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto