Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | mayores | Edad | Envejecer | Experiencia

Ciento cuatro años

​Ayer tuve la oportunidad de conversar con un hombre de esa edad
Manuel Montes Cleries
viernes, 2 de agosto de 2024, 09:38 h (CET)

Ayer tuve la oportunidad de conversar con un hombre de ciento cuatro años. Lo conocí a través de las curiosas circunstancias que se rodearon para permitirme gozar de ese par de horas en las que pude disfrutar de su compañía. La cosa surgió de improviso. Estaba en el hogar de mayores del Rincón junto a mi amigo “pies de plata”, buscando una pareja que se quisiera enfrentar a nosotros en una de nuestras “exhibiciones” con el dominó. Se acercaron dos hombres, uno de unos sesenta años y otro “algo” más mayor. Aceptaron nuestro reto y nos presentamos.  El más “joven” de los dos nos dijo que venía con su padre. Un hombre alto, delgado y de ciento cuatro años.

    

Para mí fue una auténtica experiencia el poder escuchar las palabras de una auténtica enciclopedia viviente. Una persona que ha vivido la guerra civil, la segunda guerra mundial, la dictadura, la democracia, la llegada del hombre a la luna, los teléfonos móviles, los ordenadores, etc.

   

Creo que estas personas pertenecen a la categoría especial del “segmento de platino”. Sobre todo cuando, como ocurre en este caso, tienen la cabeza perfectamente amueblada, se mueven con escasa dificultad y se expresan con soltura. Una generación dura, superviviente de mil penalidades que ha podido disfrutar de un mundo tan solo soñado por Julio Verne.

    

No digo quien ganó la partida para evitar petulancias. Lo importante fue la conversación y el poder observar que, si tenemos salud, nos espera un futuro bastante aceptable a los de mi generación.

    

Todo es cuestión de mover las piernas y el cerebro adecuadamente. El resto lo hace la medicina moderna.

Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto