Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

La señora de la casa

Venancio Rodríguez, Zaragoza
Lectores
viernes, 2 de agosto de 2024, 08:48 h (CET)

Trabajaban juntos. Estaban casados. Tenían dos hijas. Se divorciaron. Siguieron trabajando juntos. Con el tiempo, la empresa lo trasladó a él a otro lugar con más responsabilidad y más sueldo. En su lugar entraron sus dos hijas. Ellas trabajaban bajo las órdenes de su madre. A pesar de que cobraría menos, él quiso volver a su antiguo puesto para estar con sus hijas y allí retornó. Él regresó con la condición de estar bajo las ordenes de su ex ya que era la encargada. Me dijo que, por sus hijas pasaban le noche de Navidad, los cumpleaños y otros acontecimientos importantes juntos. 


A él se le da bien la albañilería. Algunos fines de semana va al pueblo de su ex suegra para hacerle reparaciones en su casa. También va a la casa de sus ex cuñados por el mismo motivo. Me

dijo que él no le guardaba rencor a su ex a pesar de que fue ella la que dio el paso para separarse. Para mí, visto la violencia con que la gente se divorciar. lo de este chico me parecía meritorio. Hoy le felicité ya que para mí es un ejemplo a seguir. El me preguntó por qué. Le dije porque en los divorcios sale lo peor de cada cual... Más tarde pensé en que, en estos casos nos dejamos llevar por lo que hace la mayoría, Pensé que, como dijo Hannah Arendt, la democracia no tiene la última palabra. Que eso nos lleva, irremisiblemente, a la "banalidad del mal". Que la señora de la casa es la conciencia.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto