Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | INDUSTRIA | produccion industrial | Empresas españolas | Competencia

Volver a industrializar

España no puede someter a sus empresas a restricciones de todo tipo, ni permanecer callada ante una política comercial internacional que no garantiza una competencia leal y justa
José Antonio Ávila López
viernes, 19 de julio de 2024, 09:10 h (CET)

En los últimos años, y por muchas motos que nos quiera vender la izquierda, los obstáculos sobre la industria nacional por parte de organizaciones de fuera, han debilitado nuestra producción industrial, generando una pérdida progresiva de empresas y empleo, y la reducción de salarios. 


España no puede someter a sus empresas a restricciones de todo tipo, ni permanecer callada ante una política comercial internacional que no garantiza una competencia leal y justa. 


Mientras que Marruecos o China se benefician de la deslocalización de fábricas o centrales energéticas, cuyos productos y energía importamos después, las empresas y productores españoles quedan asfixiados por la estricta regulación europea y nacional. 


España debe proteger sus intereses nacionales y su soberanía energética: una energía barata, sostenible, eficiente y limpia que asegure unos precios de la luz asequibles para las familias y empresas españolas. Nuestro país debe asegurar su soberanía energética, ya que el suministro energético no puede depender de la especulación de terceros países.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto