Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Educación | Enseñanzas | Valores | Moral | VOX | Izquierda

Con valores sí que hay educación

Una nación se hace grande si su enseñanza destaca por caracterizarse por el respeto a la moralidad
José Antonio Ávila López
jueves, 18 de julio de 2024, 10:02 h (CET)

Ya hace décadas que la educación, la enseñanza, ha dejado de ser aprender las “cuatro reglas”. Desde hace años todo es más amplio y más complejo, ya que desde la tendencia conservadora, por ejemplo desde la ideología de Vox, no se habla solo de enseñar, se habla de educar: educar es un concepto amplio, que incluye contenidos, pero con valores. 


Por otra parte, desde los llamados idearios “progres” eso de los valores parece que no va con ellos.


Una educación acompañada de valores morales es un elemento indispensable para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El respeto nos hace crecer como personas, y eso debe suponer un beneficio para nuestra sociedad. 


Con ideologías tóxicas, como las que practica la izquierda de este país, la educación se resiente y no avanza. Nos podrán vender eso de “educación moderna”, pero lo moderno no siempre es viable, y si es en el ámbito de la educación, muchísimo menos. 


Una nación se hace grande si su enseñanza y su educación destacan por caracterizarse por el respeto a la moralidad.

Noticias relacionadas

En muchas tradiciones espirituales y filosóficas, el ego no es algo negativo en sí mismo, pero puede convertirse en una trampa cuando se apodera de nuestra forma de interpretar el mundo. El ego, entendido como una construcción mental que se identifica con lo que poseemos, lo que hacemos y cómo queremos ser vistos, nos lleva a imponer un orden artificial a lo que nos rodea.

Asturias se enfrenta a uno de los mayores desafíos de su historia reciente. El envejecimiento de la población, la continua pérdida de habitantes, el cierre de industrias clave y la falta de relevo generacional, están mermando su competitividad y vialidad como motor económico.

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto