Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Hacienda | Fraude Fiscal | Izquierda | Derecha | Zapatero

​Izquierdas, derechas y fraude fiscal

Hace mucho tiempo que la Agencia Tributaria se fijó en actores, cantantes y deportistas que trabajan aquí y tributan allá, cosa que siempre han pretendido los comunistas
José Antonio Ávila López
sábado, 26 de abril de 2025, 12:09 h (CET)

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal«¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como SerratJ.J. Vázquez o Bardem... Sí, esos otros que tienen mucha solidaridad de pico pero que a la hora de contribuir con su dinero quieren que paguen otros, es decir, que tampoco se escapan de una inspección por acordarse más del Estado al buscar subvenciones o pedir bajadas del IVA. Hace mucho tiempo que la Agencia Tributaria se fijó en actores, cantantes y deportistas que trabajan aquí y tributan allá, cosa que siempre han pretendido los comunistas. Lo explico vehementemente: toda esta chusma de izquierdas disfruta de grandes cuentas corrientes sin tributar como todo hijo de vecino. Cuando una persona de derechas defrauda o se las ingenia para pagar menos, entonces los progres claman contra los ricos y los fachas capitalistas, pero si es un artista de izquierdas el que pudiera ser el estafador, Hacienda es mala o consideran eso una persecución.

Noticias relacionadas

El Lunes, 2 de julio de 2012, en el palacio de López, se desarrolló la primera reunión del Consejo de Ministros encabezada por el presidente de la República, Dr. Franco. Los ministros definieron las líneas del trabajo y se comprometieron en finalizar los proyectos pendientes para el próximo año del gobierno y trabajar conjuntamente en un ritmo dinámico hacia el crecimiento de la economía nacional y mantener los gastos del gobierno bajo control.

En los turbulentos tiempos que vivimos, la histeria es un mal que padece la superpotencia estadounidense en su agonía. La actual histérica respuesta hiperactiva yanqui es producto de la conciencia de la clase dominante estadounidense, su burguesía monopolista, de que ha generado un fenómeno particular en el desarrollo imperialista a nivel mundial, convirtiendo a EE.UU. en la única superpotencia realmente existente, que ahora camina hacia su ocaso imperial.

Kenneth Waltz explica claramente cómo se construye una rivalidad duradera: “La tensión constante y la oposición mutua, en una plétora de pequeños conflictos en la periferia, previenen conflictos mayores al dejar clara la intención de resistir la agresión”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto