Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Investidura | Pedro Sánchez

Pedro Sánchez llama a las fuerzas del cambio a actuar con "generosidad" para solucionar el "atasco político"

Ha reprochado a Rajoy ser el presidente "peor valorado de la historia de la democracia"
Redacción
sábado, 3 de septiembre de 2016, 07:24 h (CET)
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha finalizado su intervención en la segunda sesión del debate de investidura haciendo un llamamiento a "las fuerzas políticas del cambio" a actuar con "altura de miras y generosidad" para encontrar una "solución" al "atasco político" en el que está sumido España, del que ha culpado al presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP, Mariano Rajoy.

Foto3 4

Desde la tribuna del Congreso de los Diputados, Sánchez ha reprochado a Rajoy ser el presidente "peor valorado de la historia de la democracia" y acudir a la sesión de investidura "pensando" ya en la celebración de unas terceras elecciones generales.

En este punto, ha subrayado que esa situación será responsabilidad de Rajoy, porque la responsabilidad de los diputados que se presentaron a las elecciones en representación de las fuerzas del cambio es "ofrecer una solución a este país y al atasco político" en el que, a su juicio, le ha sumido el líder de los 'populares'.

"Si actuamos todos con altura miras y generosidad estoy convencido de que encontraremos esa solución. Y el Grupo Parlamentario Socialista formará parte de esa solución", ha apuntado sin dar más detalles del significado de esta propuesta.

Sánchez ha animado a Rajoy a preguntarse cómo es posible que no sea capaz de sumar la mayoría del Parlamento después de gobernar cuatro años con mayoría absoluta y haber ganado las últimas elecciones. Y ha ironizado sobre el hecho de que incluso Ciudadanos, que apoya su investidura, dice que "lo hace por España pero no porque confíen" en el candidato del PP.

CUATRO GRANDES FRACTURAS
El líder de los socialistas cree que Rajoy está en esta situación como consecuencia de sus políticas durante la última legislatura, en la que "ha defraudado la confianza de los españoles" y con políticas como el "desmantelamiento" del Estado del bienestar, el "enconamiento" del conflicto "instrumentalización" de la vida pública.

A su juicio, durante los últimos cuatro años el PP ha provocado "cuatro grandes fracturas" que otra legislatura en el Palacio de la Moncloa "sólo pueden agravar".

"Ustedes deberían extraer una conclusión de la derrota parlamentaria que van a sufrir, pero sé que no lo van a hacer porque toda la estrategia de este debate de investidura es porque está pensando en las terceras elecciones", ha reprochado dirigiéndose a la bancada 'popular'.

Noticias relacionadas

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto