Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Libro | Biblia | Evangelio | Jesús

Un libro

Repasando mis “segmentos” anteriores me he encontrado con esto que plasmé negro sobre blanco hace muchos años
Manuel Montes Cleries
jueves, 4 de julio de 2024, 11:07 h (CET)

Repasando mis “segmentos” anteriores me he encontrado con esto que plasmé negro sobre blanco hace muchos años.

      

“El otro día escuche en la radio cómo le hacían a varios tertulianos la socorrida pregunta: ¿Qué libro se llevarían a una isla desierta? Los interrogados echaron manos de diversos tópicos y lugares comunes, que por lo manidos, ni recuerdo.

     

En ese momento me hice la misma pregunta y llegué a la misma conclusión que en otras ocasiones: Robinson Crusoe, por el aquél de que me iba a solucionar muchos problemas. Sin embargo me puse a pensar más serenamente y decidí que, finalmente, me llevaría el Nuevo Testamento.

     

Ese pequeño librito que puedes obtener en varias versiones –creo que la que se publica en tamaño y forma económica, que regalan en muchas parroquias, es de gran utilidad y todo un acierto-, ha conseguido hasta el momento responder a todas mis interrogantes y  que, cuando me he dejado, ha enderezado los caminos de mi vida. El evangelio de Jesús jamás me ha fallado en sus consejos y cada día me permite afrontar la vida con esperanza.

    

Por eso se lo recomiendo a quién lo quiera disfrutar este verano. Que lo lea sin buscarle los tres pies al gato, que tiene cuatro. Sin pedirnos más de lo que nos pide Jesucristo en su mensaje, pero tampoco menos. De nada por el consejo”.

     

Hasta aquí lo que escribí hace doce años. Lo suscribo plenamente.

Noticias relacionadas

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto