| ||||||||||||||||||||||
|
|
Promoviendo la resolución pacífica y sostenible de conflictos | |||
La mediación familiar es un proceso voluntario y confidencial en el que un mediador imparcial facilita la comunicación entre las partes involucradas | |||
| |||
La mediación familiar es un proceso voluntario y confidencial en el que un mediador imparcial facilita la comunicación entre las partes involucradas en un conflicto como divorcios, custodia de hijos, herencias o disputas patrimoniales. El objetivo principal es llegar a acuerdos mutuamente aceptables y beneficiosos para todas las partes, evitando así la confrontación y el litigio en los tribunales. Contar con la asesoría de una abogada de familia en Las Palmas brinda una serie de beneficios significativos en situaciones legales y conflictos familiares. Estos profesionales especializados en derecho familiar tienen el conocimiento y la experiencia necesarios para proporcionar orientación legal específica, asistencia en la negociación de acuerdos y representación efectiva en procedimientos judiciales relacionados con divorcios, custodia de hijos, pensiones alimenticias y otros asuntos. Además, puede ofrecer un enfoque personalizado y empático, comprendiendo las complejidades emocionales involucradas en estos casos y trabajando para proteger los derechos y el bienestar de sus clientes de manera integral y eficiente. Ventajas de la mediación familiar: 1. Comunicación mejorada: Fomenta la comunicación abierta y efectiva entre los miembros en conflicto, permitiéndoles expresar sus preocupaciones, necesidades y puntos de vista de manera constructiva. 2. Control de la situación: Al participar activamente en el proceso, las partes tienen un mayor control sobre la resolución de sus problemas y la toma de decisiones que afectan su vida y la de sus seres queridos. “Cuando se trata de asuntos relacionados con la custodia y visitación de menores, nos aseguramos de que los mejores intereses de los hijos estén siempre en primer lugar”, comentan en MGA Abogada Mediación Familiar. 3. Reducción del estrés: Ofrece un entorno menos adversarial y más colaborativo que el sistema judicial, lo que reduce el estrés emocional y psicológico asociado con los conflictos familiares. 4. Confidencialidad: La información compartida durante el proceso es confidencial y no puede ser utilizada en procedimientos legales posteriores, lo que fomenta un ambiente de confianza y honestidad entre las partes involucradas. 5. Economía de tiempo y costos: En comparación con los litigios prolongados en los tribunales, suele ser más rápida, eficiente y económica, ya que evita gastos legales excesivos y tiempos prolongados de espera. 6. Enfoque en los intereses comunes: Se centra en identificar los intereses comunes y las necesidades de las partes, buscando soluciones creativas y personalizadas que satisfagan las preocupaciones de todos los involucrados. 7. Preservación de las relaciones familiares: Al trabajar juntos para resolver conflictos de manera pacífica y constructiva, ayuda a preservar las relaciones y a mantener un ambiente saludable para todos los miembros, especialmente cuando hay hijos involucrados. 8. Flexibilidad y adaptabilidad: Los acuerdos alcanzados son flexibles y pueden adaptarse a las necesidades cambiantes a lo largo del tiempo, promoviendo así la estabilidad y la armonía a largo plazo. La mediación familiar presenta múltiples beneficios al facilitar un procedimiento cooperativo, dirigido y enfocado en el bienestar de los implicados, fomentando de esta manera la solución armoniosa y perdurable de las discrepancias. Esta metodología no solo propicia la resolución pacífica de los conflictos, sino que también permite construir puentes y fortalecer vínculos, promoviendo así relaciones familiares más sólidas y empáticas. |
Hay vidas que no caben en una sola página, ni en un solo país, ni en un solo duelo. Hay mujeres que, a fuerza de perderlo todo, se convierten en todo para muchas otras. Esta no es una entrevista, es un espejo. En él se refleja la historia de Sara Chávez: empresaria, refugiada, madre, líder. Fundadora de la Revista Mujeres de Élite, su voz emerge desde las cicatrices y se convierte en altavoz de otras mujeres silenciadas por la distancia, la migración, el miedo o el olvido.
Recomendaciones esenciales para que las familias con gatos puedan interpretar mejor sus necesidades durante los meses más calurosos del año del periodo estival; con olas de calor y alteraciones en las rutinas familiares por las vacaciones que alteran su rutina y que pueden llegar a afectar la salud del animal.
Durante verano, las playas se llenan, las ciudades se vacían y, lamentablemente, una sombra se cierne sobre el bienestar animal: el pico más alto de abandonos de mascotas de todo el año. Cada verano, miles de animales, especialmente perros, son dejados a su suerte en carreteras, parques o perreras saturadas. Se estima que, en España, más de 280.000 perros y gatos son abandonados anualmente. Entre un 25% y un 35% de estos abandonos se concentran en los meses de verano.
|