Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

A pesar de la Fiscalía, Miguel Ángel Blanco siempre permanecerá en nuestros corazones

José Antonio Avila, Barcelona
Lectores
viernes, 21 de junio de 2024, 08:49 h (CET)

Para la Fiscalía, y según he leído, el vil y cruel asesinato de Miguel Ángel Blanco está listo para ser archivado por prescripción. ¡Qué insulto a Miguel Ángel, a su familia, y en general, a todas las víctimas del terrorismo! Creo que el ser humano suele calmar heridas del alma tirando de complicadas reflexiones, y así trata de avalar lo humano de su ser con el “perdono, pero no olvido”.


Permítanme dudar de tan reflexiva y humana conclusión, porque la única forma que conozco de perdonar es olvidar. Las terribles escenas de los asesinatos de ETA, y especialmente el caso de Miguel Ángel Blanco, que presenciamos durante años en este país solo son superadas por la eterna tristeza en el corazón de quien amaba a esas víctimas, y a partir de ahora la Fiscalía será responsable de perpetuar esa tristeza. ¡Miguel Ángel, no padezcas, no sufras, no te preocupes, tu memoria siempre permanecerá en nuestros corazones!

Noticias relacionadas

Con el auge del mercado, la panorámica general ha experimentado un sensible cambio a nivel empresarial y político. En el caso del empresariado, la oferta queda condicionada, pese a los instrumentos de manipulación comercial, por la demanda de los consumidores.

Bajo el manto de la globalización se pretende justificar las diversas tropelías y corrupciones extendidas a nivel generalizado, la degradación moral en Europa es evidente y, al grito de sálvese quien pueda, nos están llevando al caos total. Es cierto que no todos los países integrantes lo sufren de igual manera, unos lo pasan mal y otros mucho peor, como es nuestro caso.

En el ajedrez económico global de 2025, una jugada inesperada ha modificado el tablero: la administración Trump, tras endurecer su postura contra China con una agresiva ola de aranceles, ha comenzado a retroceder. Lo que inició como una ofensiva sin cuartel en nombre del proteccionismo industrial y la hegemonía tecnológica, se está transformando en una fase de contención táctica, ante la evidencia de que los daños colaterales superan los beneficios inmediatos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto