Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Vivienda | Cataluña | Alquiler | PRECIO DE LA VIVIENDA

​Los préstamos hipotecarios para la compra de vivienda en Cataluña crecen un 37,6% interanual en abril

El precio medio por m² se ha situado en 2.106 €/m², un 4,1% mayor que en el mismo mes del año anterior
Redacción
sábado, 15 de junio de 2024, 12:21 h (CET)

Buildings 7422729 1280


Los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda en Cataluña han aumentado un 37,6% interanual durante el mes de abril, según datos del Observatorio Notarial de Cataluña, cifra muy cercana a la correspondiente al promedio nacional (+37,8%).


Durante este periodo, se han autorizado un total de 4.832 préstamos hipotecarios para la compra de viviendas en la comunidad catalana, cuya cuantía promedio es de 166.793 €, lo que representa un incremento del 3,3% en comparación con el mismo mes del año anterior.


Raquel Iglesias, vicedecana del Colegio Notarial de Cataluña, afirma que “se trata del primer dato de crecimiento de préstamos hipotecarios registrado desde octubre de 2022, momento en que se inició un descenso que se ha mantenido constante durante el último año y medio a raíz de las sucesivas subidas de tipos de interés.”


Las operaciones de compraventa de viviendas también han experimentado un crecimiento considerable; concretamente un 19,4% más que en el mismo mes del año anterior, alcanzando las 8.900 transacciones. Esta cifra se sitúa casi seis puntos por debajo del promedio nacional, donde el alza ha sido del 25,2%. En este caso, la vicedecana del Colegio afirma que “los datos internuales más recientes ya mostraban descensos más moderados estos últimos meses, o incluso incrementos leves. Aun así – prosigue - todavía no podemos hablar de cambio de tendencia, hasta que sean mantenidos en el tiempo, si bien estos incrementos tanto en la autorización de compraventas como de préstamos hipotecarios correspondiente a los datos del mes de abril, sumados al reciente anuncio del Banco Central Europeo de rebajar los tipos de interés por primera vez en los últimos años, abren la puerta a esta posibilidad”.


En cuanto al precio promedio del metro cuadrado en Cataluña, este se sitúa en 2.106 €/m², un 4,1% interanual más alto, dato que consolida la tendencia al alza observada en los últimos meses. Este ascenso supera en 3,5 puntos a la subida a nivel nacional, que ha sido del 0,5%, alcanzando los 1.669€/m².


Por tipo de vivienda, en Cataluña se han autorizado 7.264 operaciones de compraventa de pisos, lo que representa un incremento del 20,1% respecto a abril de 2023, con un precio promedio de 2.378 €/m², un 6,4% más interanual. Por otro lado, se realizaron 1.636 operaciones de compraventa de viviendas unifamiliares, lo que supone un aumento interanual del 16,2%. El precio promedio de estas viviendas ha sido de 1.561 €/m², un 1,9% inferior al mismo mes del año anterior.

Noticias relacionadas

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto