Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Animalismo | Antiespecismo | Veganismo | Maltrato animal | Platero y Rocinante

Se celebra un encuentro mundial para exigir la liberación de todos los animales

Al finalizar la marcha se leyó un manifiesto para pedir el fin del especismo
Ángel Padilla
viernes, 7 de junio de 2024, 09:41 h (CET)

El pasado 2 de junio se celebró el NARD (Día Nacional de los Derechos de los Animales en Benidorm (Alicante) con una participación notable de personas. La manifestación y los dos actos de concienciación vegana, se desarrollaron con total normalidad y causando gran atención e interés a todos los viandantes. "Promovemos el veganismo por un mundo sin explotación animal”, ha declarado Gunilla, activista por los derechos de los animales y parte de la organización de NARD.


Imagen siglo xxi noticia


A lo largo de la manifestación, se realizó una ceremonia conmemorativa para rendir homenaje a los miles de millones de animales que mueren por manos humanas cada año.


Al finalizar la marcha se leyó un manifiesto para pedir el fin del especismo, además posteriormente tuvo lugar un cubo de la verdad mostrando con pantallas y carteles vídeos impactantes y una línea silenciosa en otro lugar.


A este activismo por los derechos de todos los animales se han adherido colectivos como Animal Save (València y Dénia), Youth climate Save Valencia, Animanaturalis, AACME y el refugio de perla, además de otras personas antiespecistas a nivel individual.


Este evento se realizó en este 2024 por cuarta ocasión, participando ciudades de todos los continentes, con el eslogan “Nuestro Planeta. El de ellos también.”. El primer evento se realizó en la ciudad de Nueva York, y a partir de ese año NARD se volvió en una tradición, y se fueron uniendo a la conmemoración año tras año, ciudades de Estados Unidos, y posteriormente de Europa, Asia, América Latina, Oceanía y África para luchar en defensa de todas las especies de animales sin distinción.


“El evento tiene la intención de dar voz a todas aquellas especies diversas de animales que, a través de distintas formas de explotación, han sido calladas, por medio de la tortura y muerte de la que son víctimas cada día; es un evento para visibilizar a estas víctimas que mueren en el más desolador olvido, lejos de los ojos de aquellas personas que promueven el especismo definido por la RAE como la discriminación por especie contra los animales”, explican desde de la organización.


Desde el movimiento antiespecista invitan a la sociedad a reflexionar cambiando sus hábitos y excluyendo a los animales de la alimentación, vestimenta, entretenimiento, experimentos o cualquier otra forma en la que sean utilizados aprovechando para agradecer la labor altruista que llevan a cabo los santuarios de animales.


Además, señalan que su lucha es únicamente por los derechos de todos los animales, pero que en cuanto a la alimentación el cambio de hábitos también evitaría una de las mayores causas de la crisis climática, problemas de salud y hambre en el mundo añadiendo que el mercado de los productos veganos ha evolucionado mucho y que además de descubrir otros sabores, explican que cualquier receta de toda la vida se puede hacer de manera idéntica con productos vegetales de proximidad disfrutando del sabor y de la textura sin contribuir al sufrimiento de los animales o comprar los productos ya elaborados en versión vegana.

Noticias relacionadas

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

Igual toca, aunque en medio del estío, conferenciar sobre la corrupción o, siendo más precisos, sobre las corrupciones. No es que sea un tema que apetezca, pero lo tenemos ahí, y nos lleva a denostar los vicios y maldades de nuestros rectores, es decir, de los que llamamos políticos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto