Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Begoña y Leonor, dos líos con un parecido fatal

Domingo Sanz, Mallorca
Lectores
viernes, 7 de junio de 2024, 08:46 h (CET)

A Begoña, la esposa del presidente, el juez la ha llamado a declarar rompiendo la norma no escrita de paralizar, durante las campañas electorales, los trámites que afecten a las candidaturas para evitar el riesgo de que las urnas les castiguen de manera injusta en caso de que al final no haya delito, algo que podría ocurrir en este caso.


Leonor es la princesa y, en su caso, han sido el PP y Vox, y no un juez, los que han roto la norma no escrita que compromete a los partidos a no divulgar a los medios de comunicación las concesiones de títulos institucionales hasta que así se pacte por los parlamentarios cuyos votos sean necesarios. Lógicamente, para que ninguno se apunte un mérito que es de todos. La reacción del PSOE de Mallorca ha sido anunciar que no votará a favor y Leonor se quedará sin el título de “hija adoptiva” de Mallorca.


Aunque en ambos casos las rupturas de las normas buscan dañar al PSOE, mientras Begoña es vulnerable y su marido y presidente hace malabares para defenderse, Leonor es hija de alguien contra quien los jueces no pueden atreverse (art. 56 de la Constitución) y además es el MASUFA (art. 62.h) por lo que si se enfada porque piensa que a su hija no la tratan con el respeto que se merece podría decirle al JEMAD y a otros militares de su confianza que está muy enfadado con los políticos. Traduzca usted lo que ha leído.


Según veo la coyuntura, o prevalece la democracia de los representantes elegidos en las urnas tomando decisiones legales, gusten o no, o prevalecerá un rey amenazante a merced de unas derechas más o menos ultras.  

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto