Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

La espiral del silencio

Venancio Rodríguez, Zaragoza
Lectores
miércoles, 5 de junio de 2024, 08:32 h (CET)

El antropólogo e historiador, Francisco Gil White, dice:” Hay una campaña en los medios para enseñar a la población cómo debe juzgar la guerra entre Israel y Hamás: el que tiene más víctimas, ése tiene razón. Contando que los datos de las víctimas palestinas las da Hamás ¿se podrá creer en sus cifras? 


Hamás utiliza a la población palestina como escudos humanos y cuando la población trata de huir, Hamás les obliga a quedarse. En Gaza Gobierna Hamás y éste adoctrina a los niños para que odien a los judíos. Lo peor que le puede suceder al pueblo árabe-palestino es la creación de un Estado palestino. Porque ese Estado va a ser gobernado por terroristas que no les importa la vida de la población palestina. Hamás dirigió su ataque contra los civiles de Israel. Pero la gramática de la moral establecida es que el más débil siempre tiene razón. 


El antisemitismo está muy extendido en el mundo. Es un racismo que, estéticamente, no se ve mal. No obstante ¿Por qué no puede haber judíos trabajando en Gaza? Sin embargo, en el territorio de Israel hay muchos palestinos trabajando ¿Por qué? Elisabeth Noelle-Neumann, en su libro “La espiral del silencio” parte del supuesto básico de que la mayor parte de las personas tienen miedo al aislamiento y, al manifestar sus opiniones, primero tratan de identificar las ideas, para luego sumarse a la opinión mayoritaria o consensuada”. Este miedo a realizar una escena en público está favorece al antisemitismo. ¡Levantemos la voz sin miedo para decir la verdad!


Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto