Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Tailandia | Presos

Tailandia liberará a 12.000 presos en el 70º aniversario del reinado de Bhumibol Adulyadej

Redacción
miércoles, 17 de agosto de 2016, 12:31 h (CET)

En el marco del 70.º aniversario del reinado del monarca tailandés, Bhumibol Adulyadej, y coincidiendo también con el cumpleaños de la reina consorte, Sirikit, Bangkok ha emitido un decreto real por el que liberará a 12.000 presos de todo el país.

El secretario permanente de Justicia, Chanchao Chaiyanukij, ha indicado este martes que el primer grupo de presos que se liberen estará formado por 7.780 convictos de edad avanzada o con algún tipo de discapacidad a los que les quede menos de un año de condena por cumplir, según ha informado 'Bangkok Post'.

Otros 5.000 serán presos que hayan cumplido con la mayor parte de sus sentencias. Bajo este procedimiento, lso presos que serán liberados deben cumplir con los requisitos del departamento de Correccionales del país --tener más de 60 años o buen comportamiento en prisión, entre otros--.

No obstante, han señalado que aquellos que estén en prisión por haber sido condenados por violación o por delitos vinculados al narcotráfico no podrán estar en esta lista de presos a liberal.

El Ministerio de Justicia ha anunciado que les proveerá de asistencia para ayudarles a prepararse para su reintegración en la sociedad tailandesa.

Noticias relacionadas

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto