Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pedro Sánchez | Declaraciones | Mentiras | Comparecencia

Ni una sola verdad

Se explayó en mentir en su exposición de los motivos que -según él- le llevaron a esconderse, como un Puigdemont cualquiera, durante cinco días para reflexionar
Gabriel Muñoz Cascos
martes, 30 de abril de 2024, 11:27 h (CET)

En bastantes ocasiones he escrito sobre este pobre hombre que preside, para desgracia de todos, el gobierno de España. Y otras tantas le he tachado de cateto (solo hay que ver cómo se contonea, para exhibir su supuesta guapura), también de plagiador (porque ha plagiado más de una vez) y de embustero (porque ha mentido en innumerables ocasiones). 


Siguiendo su inveterada costumbre, ayer, 29 de abril de 2024, a las 11 horas, volvió a las andadas y en la comparecencia “ante los españoles” pero sin españoles presentes y ni siquiera los “molestos preguntones de la prensa”, se explayó en mentir en su exposición de los motivos que -según él- le llevaron a esconderse, como un Puigdemont cualquiera, durante cinco días para reflexionar sobre si merecía la pena dimitir o quedarse. 


No puedo presumir (como muchos dicen “a toro pasado”) de que me imaginaba su decisión, porque sería mentir, pero una vez producido “el parto” parece lo más acorde con su personalidad. Lo único que se me ocurre comentar (o mejor resaltar) de su parlamento que duró 8 o 9 minutos, es que perdió la ocasión de decir una verdad, una sola verdad, pero no pudo ser, va contra su credo. Y era muy fácil,  porque siendo las 11 horas, tendría que haber empezado diciendo Buenos Días. Pues no fue así, dijo: Buenas Tardes. ¡Nada más que añadir, señorías!

Noticias relacionadas

La psicología social estudia las conductas y también la condición humana. Es evidente que la hostilidad o el desdén hacia las personas que hacen cosas nuevas existe desde siempre, pero en la actualidad se nota más, si se piensa en internet y en las redes sociales, y también en el ambiente social cotidiano.

La pérdida de la identidad y prácticas cristianas en España ha abierto un “vacío cultural” que otras comunidades, como la musulmana, llenan con sus propias tradiciones. Sobre esto hay que advertir que esto no es culpa de esas comunidades; o no del todo, sino de la mayoría cultural y tradicionalmente cristiana, que abandonó sus símbolos, creencias y costumbres.

Igual me equivoco, pero tengo la impresión de que, en otros tiempos, no muy distantes de estos, la línea que separaba un dicho o una idea más o menos normal de una majadería estaba clara. No digo que ese tiempo fuera mejor que este, que seguramente no lo era, pues ningún tiempo es mejor que otros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto