Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Rio 2016 | Atletismo

Bolt: "Hay que tener fe, el atletismo se está limpiando"

Redacción
martes, 9 de agosto de 2016, 12:17 h (CET)

El velocista jamaicano Usain Bolt, seis veces campeón olímpico, ha asegurado que los seguidores del atletismo deben tener "fe" en el deporte, tras 18 meses dominados por las noticias sobre dopaje y la reciente suspensión de una gran cantidad de deportistas rusos por un programa para hacer trampas respaldado por el Estado.

Bolt -quien busca un 'triple-triple' en los 100 metros, 200 metros y la posta de 4x100 en Río- tuvo que responder gran cantidad de preguntas sobre el tema en una rueda de prensa en el teatro Cicada des Arts de Barra de Tijuca.

"Creo que vamos en la dirección correcta. La gente debería tener fe", dijo Bolt. "Estamos separando a los malos. Hay que pasar por momentos difíciles antes de que lleguen los buenos tiempos, pero en unos años el deporte estará limpio. Espero que llegue ese momento", remarcó.

El año pasado, Bolt superó al estadounidense Justin Gatlin para ganar el título mundial de los 100 metros en una carrera que fue bautizada como el "bien" frente al "mal" y en la que el jamaicano 'salvó' al deporte tras vencer a su rival, quien corrió tras dos suspensiones por dopaje.

Al ser consultado sobre si creía que el público vería una carrera limpia si ambos llegan a la final de los 100 metros, fue más diplomático. "En la vida nada está garantizado", señaló. "Pero yo no me preocupo por las drogas, eso es un tema del COI y de la AMA. Yo salgo a competir y a divertir a la gente", agregó.

Bolt respaldó la decisión de suspender a los atletas rusos por el extendido programa de dopaje del país. "Creo que querían sentar una posición, dar un mensaje, y por eso debe mostrar que si haces trampa te va a pasar eso", afirmó.

El caribeño, que cumplirá 30 años este mes, confirmó que los de Río serán sus últimos Juegos Olímpicos. Bolt tiene trabajo que hacer en los días que le quedan para el debut, ya que por una lesión muscular no está todo lo preparado que debería para la cita olímpica. Pese a todo, hace tres semanas ganó los 200 metros en la Liga de Diamante con marca de 19,89 segundos.

Debido a sus problemas físicos, los tiempos supersónicos seguramente serán muy difíciles de lograr, pero como siempre el jamaicano se mostró optimista. "Quiero correr por debajo de los 19 segundos, ese es mi objetivo. Va a ser un poco difícil porque perdí algunas semanas de entrenamiento, pero nunca se sabe. Pasar de rondas en los 100 metros siempre ayuda en los 200", dijo el hombre que en 2009 instauró un récord mundial de 19,19 segundos.

Noticias relacionadas

La Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) ha designado como nuevo director técnico coordinador a José Luis Arribas (Madrid, 1975), quien fuera subcampeón paralímpico en 100 metros braza de nadadores con discapacidad visual en los Juegos de Atlanta 1996.

La modalidad de kata en el campeonato de Europa que se está celebrando en Yerevan, Armenia, ha vuelto a demostrar que España reina en Europa. Ayer fueron los deportistas de la modalidad individual los que llegaron a las medallas, Raúl Martín, que se enfrentará al turco, y Paola García Lozano, que se jugará el bronce frente a la alemana.

El final de la presente temporada está dejando inmejorables resultados para el Club Balonmano Mislata: su equipo Senior A se ha afianzado en la Primera División Nacional, los Juveniles se metieron en el Campeonato de España por segundo año seguido y el Senior B cerró muy bien su año en la Segunda División Nacional. El club continúa demostrando el gran trabajo que realiza en la formación de jóvenes talentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto