Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Mundo

Se puede

Uno de los sabios que he tenido la suerte de conocer respondía siempre que alguien le planteaba la dificultad para afrontar una situación aparentemente insoluble: se puede
Manuel Montes Cleries
lunes, 8 de agosto de 2016, 09:33 h (CET)
A lo largo de la vida he podido comprobar que llevaba toda la razón aquel hombre serio nacido en Zamora pero malagueño hasta la médula: Ángel Rodríguez Vega. Cuando le mareábamos con quejas y lloriqueos diversos, a la vez que le afirmábamos que era imposible solucionar el problema, contestaba sin pestañear: Se puede.

Anoche, en medio de “las calores” del ferragosto, me puse a ver la tele. Un reportaje sobre la gran guerra del 14, unas imágenes del holocausto, unas fotos de nuestros políticos, un terrible accidente en Cártama, el incendio de la isla de La Palma, un estudio de la subida de temperatura, los problemas de la disminución de los casquetes polares, la contaminación, las manifestaciones alrededor del estadio de Maracaná, etc. eran noticias del día. Desgraciadamente el tema de los refugiados y las pateras ya ni siquiera es noticia. Nos quedan cuatro pelados. Por eso, hay que intentar tirar de la esperanza para olvidar el ayer, aceptar el hoy y mejorar el mañana.

Ante esta situación te haces la pregunta: ¿se puede arreglar esto? Contesto sin vacilar; Se puede. Me agarro al clavo ardiendo del futuro. Un futuro en manos de ese desfile, lleno de juventud, de calor y de color, de los participantes en los Juegos Olímpicos de Río que desfilaban sin estar mediatizados por lo que ocurría en el exterior. Transmitían una sensación de alegría y buen rollo. Convirtieron el estadio de Maracaná en un sambódromo total.

Espero que a lo largo de estas dos semanas, por lo menos, hagan verdad lo que trasmitían desde detrás de todas las banderas del mundo -vestidos con sus mejores galas- unos deportistas que nos demuestran cada día que se puede convivir desde las distintas ideologías. Que debajo de la piel todos somos iguales y que se puede arreglar un mundo hecho polvo en algo digno de ser habitado. Creo que hasta se puede dejar gobernar España de una puñetera vez. O no. El Cristo del Corcovado abre los brazos. Imitémosle. Él es una buena noticia… y un ejemplo a seguir.

Noticias relacionadas

Lo que voy a decir no se apoya -no lo pretende, además lo rechaza- en ningún argumento científico. Rechazo en general lo científico porque proviene, tal caudal de conocimiento, de la mente humana matemática, fajada y limitada, sobre todo no mente libre sino observante desde muchos filtros atascados de prejuicios.

No es ninguna novedad que vivimos en un tiempo donde el pulso de la coexistencia social parece haberse acelerado en una deriva incomprensible, enfrentándonos con la paradoja de una humanidad cada vez más próxima, sin que ello se traduzca necesariamente en la cercanía o comprensión mutua.

El filólogo humanista Noam Chomsky decía que “si no se está de acuerdo con una cuestión, el hecho de formular y escuchar críticas, forma parte de la convivencia, y así se espera que sea”. De este modo, Chomsky argumenta el derecho y obligación a ejercer la crítica como proceso para la construcción de la convivencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto