Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Ebooks | Lectura | Edición | Digital

Libros

He caído en la tentación de hacerme con un libro electrónico. Desde que existen en este formato, han perdido para mí parte de su encanto
Manuel Montes Cleries
lunes, 22 de abril de 2024, 10:01 h (CET)

He caído en la tentación de hacerme con un libro electrónico. Desde entonces los libros han perdido para mí parte de su encanto.


El progreso trae consigo esas secuelas. La falta de espacio me ha obligado a desprenderme de la mayoría de los volúmenes que atesoraba amorosamente desde que tengo uso de razón.

     

Dado que no he podido rematar al gusanillo de la lectura, afortunadamente, mal que bien, he seguido apañándomelas con la consecución de libros en edición digital. Nada que ver con el tacto y el olor de un volumen. Nuevo o viejo. ¡Esa posibilidad de hojearlo volviendo atrás y adelante! ¡Ese mundo maravilloso del altillo de la Librería Denis, en el que Jorge reinaba como experto hacedor!

      

Por suerte he podido volver a las andadas. Poco a poco me voy haciendo de libros. Libros de consulta que compro o saco de las bibliotecas de la UMA. Libros que me permiten indagar en sus tripas, ojear y hojear muchas veces y, si son de mi pertenencia, subrayarlos sutilmente con un lápiz.

    

La buena noticia de hoy, aunque me cueste reconocerlo, estriba en que los nuevos descubrimientos nos permiten acceder a todo un universo de lectura en todos los formatos y en todos los idiomas. Las ediciones digitales se pueden bajar o adquirir con facilidad y a unos precios bastante apañados.

     

He descubierto que, al final, todos somos un poco Quijotes. Los libros llegan a desbordar nuestras mentes y a excitar nuestros deseos de conocer. Bendita locura que nos hace abrir el campo de nuestro conocimiento a través de una pequeña pantalla, lo que nos permite recuperar cuanto se ha escrito en el mundo a lo largo de los tiempos.

    

Pero donde se ponga un libro nuevo, interesante, con olor a imprenta y lleno de cultura o nuevos descubrimientos, que se quiten las pantallas. Lo siento. Son cosas de viejo.

Noticias relacionadas

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto