Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Petróleo | OPEP | EEUU | Mercados financieros | Geopolítica | Irán | ISRAEL | Ataque | Comentario económico

"Al petróleo le podría costar romper al alza y consolidar los 100 dólares por barril gracias a la OPEP y a EEUU"

Comentario económico de Manuel Pinto, analista de XTB
Redacción
lunes, 15 de abril de 2024, 11:06 h (CET)

Los mercados financieros afrontan una semana de alta volatilidad, con la geopolítica como punto de debate y como principal foco de atención, tras el histórico ataque de Irán sobre Israel durante el fin de semana. La principal pregunta ahora es cómo afectará a los mercados.


Desde XTB pensamos que los últimos movimientos del mercado hacían presagiar una escalada de tensión en Oriente Medio y que, llegados a este punto, todo dependerá de cómo responda Israel. En nuestro escenario base creemos que mientras que Irán e Israel no se dirijan a un conflicto bélico directo al petróleo le podría costar romper al alza y consolidar los 100 dólares por barril, gracias en parte a la OPEP, que podría subir la producción, y a EEUU. Biden se juega las elecciones en unos meses y cualquier motivo que genere subidas en el petróleo puede ocasionar una pérdida de votos crucial. Además, sancionar a Irán no solo provocaría nuevas subidas en el precio del barril, sino que beneficiaría a Rusia, que podría ganar mayor cuota de mercado.


En un momento de incertidumbre general y alta inflación las subidas en las materias primas van a jugar un papel clave en la economía mundial, acercándonos a un periodo de estanflación que históricamente ha sido muy positivo para los activos físicos, como el inmobiliario o las mismas materias primas. Los inversores podrían buscar también una recogida de beneficios, dadas las subidas de los últimos meses de los mercados, con algunos sectores beneficiándose de este entorno, como las compañías ligadas al petróleo y el gas, o el sector de la defensa, una vez que parece que esta semana se aprobarán en EEUU nuevos paquetes de ayuda a Israel y Ucrania (un hecho que ha pasado de largo, es el coste que ha tenido para Israel el uso de su sistema de defensa del sábado, que se estima que pudiera ser superior a los mil millones de dólares, mientras que para Irán fue de menos de un 10%).


Sin embargo, en el corto plazo también creemos que los inversores intentarán sobreponderar su inversión en activos refugio, como el oro o el dólar, o incluso aunque sea en menor medida, los bonos del tesoro americanos.

--------------------


Comentario económico de Manuel Pinto, analista de XTB.

Noticias relacionadas

No es extraño el éxito de esta pareja en el mundo de la alta cocina, que se entiende al probar sus tres menús que ofrecen cada día, y donde una cocina basada en productos locales y sostenibles garantiza una experiencia saludable y gustativa muy particular, de clara esencia mediterránea, donde María José Martínez da rienda suelta a una brillante creatividad y donde la miel y sus derivados son un talismán de la cocinera, que es reconocida por ello en el mundo entero.

El mercado del alquiler residencial en España está experimentando un cambio en el comportamiento de propietarios e inquilinos. Según Nester, el 68% de los nuevos contratos formalizados a través de su plataforma durante 2024 corresponden a alquileres de temporada, en comparación con el 35% del periodo 2021-2023, lo que confirma un cambio de patrón en el mercado de la vivienda en España.

Más de 14.500 personas disfrutaron durante tres días de gastronomía, música y diversión en el Ciutat deValència.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto