Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Teatro | Actores | Protagonistas | Madrid

"Un delicado equilibro" de Edward Albee, una reflexión magistral sobre la incertidumbre en la sociedad contemporánea

Alicia Borrachero, Ben Temple, Manuela Velasco, Cristina de Inza, Anna Moliner y Joan Bentallé protagonizan esta función en el teatro Fernán Gómez (Madrid, del 4 al 28 de abril de 2024)
Redacción
jueves, 14 de marzo de 2024, 11:14 h (CET)

`Un delicado equilibro´ de Edward Albee se representará en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa de Madrid del 4 al 28 de abril de 2024. Alicia Borrachero, Ben Temple, Manuela Velasco, Cristina de Inza, Anna Moliner y Joan Bentallé protagonizan esta función dirigida por Nelson Valente.


Image001


Tras más de medio siglo desde su creación, 'Un delicado equilibrio' parece abordar temáticas que resuenan en otras obras de su ámbito y género, e incluso en el repertorio del autor. Esta obra parece sumergirse en la crisis del mundo social occidental, especialmente americano, pero, sobre todo, explora la pérdida de la sensación de 'seguridad'. Construimos signos y estructuras que nos dan la ilusión de lo seguro, lo concreto y lo confiable, mientras vemos cómo esa misma realidad se desvanece ante nuestros ojos. El tiempo se desliza como arena entre los dedos, la vejez avanza implacablemente y las culpas se alzan triunfantes. La realidad actual del mundo encaja perfectamente con la inquietud subyacente que presenta 'Un delicado equilibrio'. Todo lo que antes aseguraba estabilidad ya no lo hace; cada fundamento sobre el que hemos edificado nuestras vidas se tambalea.


`Un delicado equilibrio´: Agnes y Tobías, una adinerada pareja de mediana edad, ven rota su complacencia cuando sus amigos de toda la vida Harry y Edna aparecen en su puerta. Afirmando que un "miedo" invasor y sin nombre les ha obligado a abandonar su propia casa, estos vecinos traen una tormenta de dudas, recriminaciones y, en última instancia, consuelo, alterando el "delicado equilibrio" del hogar de Agnes y Tobías. Obra tensa y turbulenta, que pone bajo la lupa las relaciones familiares y de amistad, fue galardonada con el premio Pulitzer en 1967.

Noticias relacionadas

Eva Mor recibió la llamada de Yago Alonso para escribir una obra de teatro que le había encargado el productor y actor Roger Cantos. Eva y Yago crearon una comedia llamada “Els Plans”, la primera incursión que Eva hace en el mundo teatral. Eva estudió Criminología e Investigación privada, profesión, la de detective, que ejerció durante cuatro años. Luego, se encontró con Joan Tharrats y, a partir de ese momento y de coincidir con Paco Mir, empezó a escribir guiones.

Del 22 al 31 de agosto, la encantadora localidad de La Puebla de Montalbán, cuna de Fernando de Rojas, se transforma en un vibrante escenario para celebrar el Festival Celestina: La España de Rojas. Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, esta cita anual invita a vivir una experiencia cultural que, aunque relativamente joven (desde 1999), ya es un referente indiscutible en la provincia de Toledo.

La circulación de las obras de fray Agustín de Vetancurt, en particular el Arte de la Lengua Mexicana (1673) y el Teatro Mexicano (1697), ofrece un indicador clave sobre su recepción y resignificación a lo largo del tiempo. Aunque fueron concebidas en el marco del proyecto misionero franciscano y con fines eminentemente prácticos, su rescate y reedición en los siglos posteriores sugiere un cambio profundo en su valor percibido.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto