Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticos españoles | Moral | ética | Responsabilidad

​Decencia política, y si no al colegio a estudiar moralidad

El Consejo de Ministros es una reunión cada vez menos valorada, porque día a día , poco a poco, “conscientemente”, se está convirtiendo en una reunión de portavoces a dictado
Ángel Alonso Pachón
jueves, 7 de marzo de 2024, 10:04 h (CET)

Estudié periodismo con la única idea de conocer las diversas realidades de una sociedad y aprender a difundirlas con la objetividad del profesional. Todo lo que no sea eso es traicionar la profesión, traicionar mis ideales y engañar al pueblo llano que no tiene las facilidades que me ha dado a mí la vida.


Estos puntos, creo sinceramente, son de fácil asimilación, aunque muy difíciles de ejecutar cuando uno se encuentra en un frente de intereses políticos-económicos, en el que, guste o no, una cosa es la universidad y otra la vida real;lo más parecido a un campo de batalla en el que, si oyes la balas estás salvado y si no, te han engañado y tu carrera ha muerto.


Consejo de Ministros, reunión cada vez menos valorada porque día a día , poco a poco, “CONSCIENTEMENTE”, se está convirtiendo en una reunión de portavoces a dictado. Hoy mismo en todos los medios de comunicación aparecen los dos o tres temas más serios que inquietan a la sociedad. Difícil tarea conseguir la claridad de cada problema; el prestigio, no ya el profesional sino el político, está en juego y además las consecuencias económicas personales que de todo ello se deriven.


Las ventas de noticias, de datos, de fechas, de importes, de personas... todo se vende y todo se cuenta, según se cobre.


Sólo la JUSTICIA, silenciosa administradora de la verdad objetiva, aunque tenga parte de relativa, es capaz de convertir la noticia en SUCESO y el SUCESO en CALIFICACIÓN y la CALIFICACIÓN en RESPONSABILIDAD.


¿Qué ocurre en nuestra cotidiana existencia?: Hoy llueve, mañana hace mucho viento, pasado surge un imprevisto y el día a día por motivos “naturales” o ”interesados” va retrasando la RESPONSABILIDAD y en muchos caso se convierte en real aquello de que EL MUERTO AL HOYO y EL VIVO AL BOLLO”


En nuestro barrio, ciudad o sociedad, ¿quién es el muerto?,  ¿quién es el vivo?


Cada uno de nosotros, no hace falta tener carrera, debe decidir su respuesta... y colocarse en el lugar que considere JUSTO. 

Noticias relacionadas

Las palabras y sus distintas acepciones encajan en cada cual y en cada momento, dependiendo de alguna especial circunstancia, época, formación o nivel sociocultural. A los que nos gusta la historia, ella misma nos recuerda el antiguo desfile de tropas en momentos determinados, el cobro del salario, los instantes previos a la batalla, o formando parte de alguna gran victoria castrense...

Tucídides, conservador y coetáneo de Pericles, fue un historiador griego que descubrió la historiografía científica para, desde el realismo político, ver el binomio causa-efecto que incide en las relaciones entre naciones. En su obra (Siglo a.c.), ‘La historia de las guerras del Peloponeso’, afirma que el motivo del conflicto Esparta-Atenas fue debido a la trampa, desafío y miedo entre polis griegas, Atenas en ascenso y Esparta en retroceso.

We The Free realizamos el pasado sábado por la mañana el primer acto por la liberación animal en Valencia bajo el nombre de “diamante”, en el cual se mostraron vídeos de la industria que explota animales en el centro de la ciudad. El impactante acto consistió en que dos personas a cada lado sujetaban pantallas que mostraban vídeos de mataderos y otros lugares de explotación animal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto