Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticos | Políticos españoles | Dimisión | Responsabilidad

La incapacidad para dimitir. Enfermedad política

Junto a ese mal congénito en los políticos, existe otro más grave: la memoria deficiente de los perjudicados
Ángel Alonso Pachón
viernes, 23 de febrero de 2024, 08:50 h (CET)

En la política, en la española en especial, existe un defecto o enfermedad congénita, conocida con el nombre científico de INCAPACIDAD DE DIMITIR. Lo más grave de esa situación es que dicha enfermedad es conocida por todos antes de tomar la decisión de dedicarse a la política y comenzar a SER POLÍTICO.


Está claro, pues, que todos ellos entienden como normal el hecho de la NO DIMISIÓN, sea por hechos con responsabilidad personal o sea por situaciones derivadas de actuaciones de personas bajo su responsabilidad.


En estos casos, en España no es cierto aquel dicho de Machado, “caminante no hay camino, se hace camino al andar”... sino que para los políticos sería “caminante sí  hay camino y te costumbrarás”.


Junto a esta enfermedad congénita en los políticos, existe otra más grave: LA MEMORIA DEFICIENTE DE LOS PERJUDICADOS.


Impotencia, desconocimiento, dejadez, miedo... NO, esa enfermedad se conoce en el argot natural con el nombre de “COBARDÍA PERSONAL y SOCIAL”.


Comulgaremos con ruedas de molino porque somos conformistas ante los poderosos y tenemos una memoria enfermiza: la sociedad cambia cuando se aplica la REVOLUCIÓN.


Señor Pedro Sánchez, señores Marlaska, señor Ábalos, señora Armengol, señor Ángel Víctor Torres.... señores políticos, todos... HAY QUE APRENDER... EJEMPLOS LOS HAY... SIMPLEMENTE HAY QUE QUERER CAMBIAR...


Necesitamos una Revolución Francesa, MUTATIS MUTANDIS.

Noticias relacionadas

Si las conseguirán o no, sigue siendo incierto.Conclusión: voces que no pueden ser ignoradasLa guerra en Ucrania puede librarse a miles de kilómetros de Colombia, pero sus consecuencias se sienten en las sillas vacías de las mesas familiares, en las protestas frente a edificios oficiales y en la silenciosa desesperación de madres que esperan noticias que tal vez nunca lleguen.Estas familias colombianas no solo lloran a sus hijos: desafían a un sistema que trata la vida humana como desechable.

Las políticas migratorias de Trump afectaron directamente a miles de latinoamericanos. Pero su verdadero legado es más profundo: un proyecto que busca borrar décadas de diversidad en nombre de una identidad única. ¿Cómo llegó EE.UU. a esta batalla por su alma?

El 15 de agosto, la Iglesia celebra la Asunción de la Virgen María, misterio que no es solo un privilegio personal, sino un anticipo de lo que esperamos vivir todos los creyentes: la victoria de la vida sobre la muerte, de la gracia sobre el pecado, del amor sobre todo poder del mal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto